En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
¡Agéndese! Conciertos, obras de teatro y más en Semana Santa
Esta Semana Mayor, aunque miles de viajeros salen, la ciudad ofrece actividades gratuitas.
Se estima que el santuario será visitado por 35.000 personas el Viernes Santo. La Policía hará acompañamiento. Foto: ARCHIVO EL TIEMPO.
Miles de personas salen en la Semana Mayor de la capital colombiana con el fin de poder descansar o tener un acercamiento con sus creencias en esas fechas. Sin embargo, a quienes que no viajan la ciudad les ofrecerá varios planes para disfrutar en pareja, con amigos, con la familia o solos.
Luego de los recientes hechos delictivos en el cerro de Monserrate, la Secretaría de Seguridad y la Policía hicieron un refuerzo de uniformados para garantizar la seguridad en la zona. Foto:Milton Díaz / EL TIEMPO
Una de las principales actividades tradicionales que se realizan en estas fechas es subir el sendero de Monserrate o visitar los centros religiosos más reconocidos de Bogotá. Entre ellos están la iglesia del 20 de Julio, la Medalla Milagrosa, San Agustín, San Juan de Dios, Santa Marta y una de las preferidas de los capitalinos y turistas, la catedral Primada.
La programación en el sendero de Monserrate incluirá un puesto de mando unificado para velar por la seguridad de los capitalinos en el momento de subir por el sendero. Se estima que alrededor de 35.000 personas visitarán el santuario el Viernes Santo.
La programación en el sendero será de la siguiente manera: el Domingo de Ramos se hará una conmemoración de la entrada al Señor Jesús en Jerusalén. Las misas serán desde las 6:30 a. m. hasta las 4 p. m. El lunes, de 10 a. m a 2 p. m., el día siguiente, de 12 m. a 4 p. m. El 5 de abril, la eucaristía se oficiará a las 10 a. m., a las 12 m. y a las 2 p. m.
El Jueves Santo, la oración por los enfermos se hará a las 7 a. m., 8:30 a. m., 10 a. m., 11:30 a. m. y 1 p. m. Y la ceremonia del lavatorio de los pies, a las 3 p. m. El Viernes Santo la basílica abrirá a las 4:30 a. m. y habrá celebraciones litúrgicas a las 5 a. m., 6:15 a. m., 7:30 a. m., 8:45 a. m., 10 a. m., 11:15 a. m.,12:30 p. m. y 3 p. m.
El 8 de abril, Sábado Santo, las oraciones serán a las 8 a. m y a las 12:30 p. m., y la vigilia pascual, a las 6 p. m. El último día de la Semana Santa, Domingo de Pascua, las eucaristías se oficiarán a las 6:30 a. m., 8 a. m., 9:30 a. m., 11 a. m., 12:30 p. m., 2:30 p. m. y 4 p. m.
Arte y teatro
El 5 de abril se presentará en el Muelle de la Fuga, en la calle 10 N.° 3 - 16 a las 6 de la tarde, la obra de teatro El Lazarillo, del grupo el Torreón. También habrán exposiciones en la misma dirección desde las 10 a. m. hasta las 5 p. m. Estarán abiertas de martes a sábado excepto jueves y viernes santo.
El domingo, en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán, se presentará, a las 3 p. m. Lindy hop. Un espacio que tiene como porpósito ser una master class del baile popularizado entre los años 20 y 30 en Etados Unidos. Luego de la exposición, se realizará un baile social, donde bailarines con experiencia compartirán con los visitantes.
De la misma manera, el miércoles 5 de abril, a las 5 p. m. habrá un show gratuito de Gaitán al aire Vol. 24, los cuales buscan mezclar en vivo ritmos colombianos y latinos con sonoridades electrónicas.
El viernes 7 de abril, a las 8 p. m., en la sala Gaitán, se presentará La Loca Margarita. Una obra de teatro que habla de este personaje, uno de los más emblemáticos de Bogotá de la primera mitad del siglo XX. Debe pagar para ingresar.
En el Teatro Jorge Eliecer Gaitan presentan el informe final de la Comisión de la Verdad. Foto:César Melgarejo. EL TIEMPO @cesarmelgarejoa
Una ciudad de parques
Todos los parques públicos estarán a disposición de la ciudadanía para que puedan conectarse con la naturaleza, relajarse, compartir en familia o practicar una que otra actividad física.
Uno de los más concurridos es el Parque Simón, La Independencia, El Lago, El Tunal, San Cristóbal, Country. Además, está el Parque Regional La Florida, Fontanar del Rio, Gimansio del Norte, entre otros. Estos están abiertos desde las 6 a. m. hasta las 6 p. m.
De igual manera, en la Sema Mayor podrá visitar el Jardín Botánico de Bogotá (JBB), en el que hoy y mañana estarán a los mercados campesinos desde las 9 a. m. a las 3 p. m. Asimismo, mañana se realizará un taller para la preparación de jabón ecológico a partir de aceites usados.
Los días 3, 4 y 5 de abril el JBB estará abierto de 8 a. m. a 5 p. m. Desde el jueves al domingo los visitantes podrán ir desde las 9 a. m. hasta las 5 p. m. Debe comprar boleta para poder ingresar.
El Idrd entrega certificado de carbono neutro al parque Simón Bolívar ,el primero en recibirlo en América Latina. Bogotá 24 de noviembre del 2022. Foto MAURICIO MORENO EL TIEMPO CEET Foto:MAURICIO MORENO EL TIEMPO
Conciertos
De igual manera, en el planetario, ubicado en la calle 26B N.º 4 - 93, se realizará hoy a las 7:00 p. m. el concierto de Laura Kalop, quien se ha dedicado desde sus dos años a cantar gospel, soul y pop. Ella ha estado influenciada por la música andina ya que su padre también es músico. El concierto es totalmente gratuito hasta completar el aforo del domo del planetario.
En la Semana Mayor, la Orquesta Filarmónica de Bogotá y sus agrupaciones protagonizarán carios conciertos en iglesias de la ciudad y otros escenarios. El 4 de abril, a las 3 p. m. la selección juvenil dará su presentación en la Iglesia Santa María Soledad Torres Acosta, ubicada en la carrera 31D N.º 4-61.
El 5 de abril, a las 5:30 p. m. la Orquesta Filarmónica de Mujeres se presentará en la Catedral Primada de Colombia. Luego en el Teatro Julio Mario Santo Domingo, a las 8:30 p. m. protagonizará sus composiciones por el VI Festival Internacional de Música Clásica llamado ‘La Belle Époque’.
El 8 de abril en La media torta a las 2 de la tarde habrá un concierto de música Jazz denominado Tortazz. Así mismo un circo musical en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán. Ambos con entrada gratuita.
La intérprete de arpa Martha Liliana Bonilla y la directora de orquesta María Camila Barbosa serán las invitadas Foto:Orquesta Filarmónica de Bogotá.
Museos
Para los amantes de la cultura y la historia, Bogotá tiene gran variedad de museos y lugares turísticos que podrá visitar. Uno de ellos es el Museo del Oro, ya que es considerado como uno de los más importantes de Colombia y América Latina. Está ubicado en el centro histórico de la capital y cuenta con una colección de más de 55.000 objetos de oro prehispánico, así como otros objetos de cerámica, textiles y joyería.
Por otro lado está el Museo Nacional, el cual es el más antiguo de Colombia. Se encuentra ubicado en el barrio La Candelaria y cuenta con una amplia colección de arte, historia y cultura del país cafetero. Allí se encuentran varias colecciones prehispánicas, arte colonial, moderno y contemporáneo y objetos relacionados con Colombia.
Por último, puede visitar el Centro Cultural Gabriel García Márquez. Se encuentra en la misma localidad e incluye exposiciones, conciertos, obras de teatro, talleres y conferencias. Este espacio está dedicado a la vida y obra del escritor y un lugar para la promoción de la cultura colombiana.