En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Claudia López promete terminar andenes de calles 92 y 94 en Bogotá
Los frentes de obra abiertos serán intervenidos a través de entidades del distrito o contratistas.
Ciudadanos protestaron para que les devolvieran el dinero. Foto: Archivo Particular
Tras una hora de recorrido por las obras de las calles 92 y 94 entre la carrera 7.ª y la avenida NQS, y ante el incumplimiento del contratista, la alcaldesa Claudia López confirmó ayer que el Distrito tomó posesión de las obras. Esta decisión se adoptó debido a que venció el plazo máximo de ejecución del proyecto, el 14 de agosto de 2023. Tenía un avance del 24 por ciento.
La obra hace parte del Acuerdo de Valorización 724 de 2018 y tiene como alcance la construcción de andenes más amplios y adecuados para la accesibilidad de personas con movilidad reducida, así como de 1,48 kilómetros de ciclorruta, que dan continuidad a la red de vías exclusivas para la movilidad sostenible en la ciudad, y 33.500 m² de espacio público, pero lo cierto es que se convirtió en una pesadilla para los residentes de la zona.
Así lo reveló EL TIEMPO en un informe publicado este miércoles, en el que se cuenta la intención de la istración Distrital de devolver los dineros captados para obras que no se han terminado y a cuyos contratos les declararon la caducidad.
En efecto, López dijo que ya se caducaron los contratos, se sancionaron a los contratistas y se les impusieron multas. La promesa es terminar en los próximos meses, ya sea a través de entidades del Distrito o contratistas con contratos vigentes, los proyectos que quedaron sin finalizar.
El IDU, en colaboración con otras entidades, estableció un plan de acción para cerrar los frentes que están abiertos o, incluso, evaluar la posibilidad de adelantar un nuevo proceso de selección para que otro contratista termine esas obras.
El proyecto de las calles 92 y 94 era ejecutado por el Consorcio Vial IDU, conformado por las empresas Innovaconst S. A. S. (20 %), Aicon S. A. S. (30 %), Ingesem S. A. S. (20 %), y Sain Espinosa Murcia (30 %). La interventoría estuvo a cargo de MAB Ingeniería de Valor S. A.
Cabe recordar que el Distrito ya hizo en el pasado una devolución por obras de valorización cobradas y no ejecutadas. Foto:Archivo Particular
El IDU ya había tomado posesión de otras obras de valorización, como el puente peatonal de la calle 112 con carrera 9.ª, y las concesiones transversales peatonales en la localidad de Chapinero. En estos casos, también se adelanta la definición de un plan de trabajo con otras entidades para concluir los tramos abiertos, y así poner en servicio el espacio público.
Estas acciones se toman ante el constante retraso en las obras y tras agotar todas las medidas istrativas posibles.
Además de anunciar la toma de posesión de las obras, la alcaldesa recordó que el Distrito radicó ante el Concejo de la ciudad un proyecto para reformar el Estatuto de Valoración, que incluye, entre otras cosas, que el Distrito devuelva el dinero que pagaron los ciudadanos en el caso de obras sin terminar y cuando a los contratos les declaren la caducidad.