
Noticia
Exclusivo suscriptores
El 'top' de las 5 obras a las que más les falta recursos en Bogotá, según el IDU
En tres casos, el déficit alcanza el 50 % del costo total del proyecto. El IDU dice que no tiene el dinero necesario para este año.
La ampliación de la avenida El Rincón desde la avenida Boyacá hasta la carrera 91 es una de ellas. Foto: IDU

PERIODISTA DE BOGOTÁActualizado:
El Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) se ha puesto en la labor de avanzar lo más rápido posible en las obras de la ciudad, sobre todo las que han presentado más retrasos.
(Lea también: Obras en Bogotá: Distrito entrega dos tramos faltantes de la avenida Guayacanes y presenta avance del metro).
De hecho, la entidad le informó a EL TIEMPO que, de los 76 contratos de obra encontrados en enero de 2024, 52 tienen déficit.
Orlando Molano, director del IDU. Foto:IDU
“El presupuesto son dos billones, para inversión tenemos 1,2 billones. (...) Lo que se necesita es casi cuatro o cinco veces el presupuesto que tiene el IDU, ese es el retraso que tiene Bogotá para tener al día toda esta infraestructura”, afirmó.
El presupuesto son dos billones, para inversión tenemos 1,2 billones. (...) Lo que se necesita es casi cuatro o cinco veces el presupuesto que tiene el IDU
Algunas de las razones de este problema, según el Distrito, son la pandemia y el incremento del costo en los materiales de construcción por la crisis logística internacional.
A esto se le suma “el incumplimiento de los contratistas y los retrasos que eso ha generado y la falta de incorporación del valor de los predios en el valor total de los proyectos”.
El top 5 con más déficit
Tiene un costo de 115.807 millones de pesos y un déficit de 59.865 millones (51 por ciento). Por otro lado, presenta un avance de casi el 85 por ciento y se estima que sea entregada en el primer semestre de 2025.
La avenida Laureano Gómez (carrera 9.ª) entre las calles 170 y 193, incluye 2,3 kilómetros de vía con dos calzadas de tres carriles en cada sentido. Foto:IDU
En el tercer puesto está la avenida José Celestino Mutis entre la transversal 112B bis y la carrera 122, donde se están construyendo 3,13 kilómetros de vía con dos calzadas, espacio público y ciclorruta. Su valor es de 51.723 millones de pesos y tiene un déficit de 26.569 millones (51 por ciento). Su avance es del 66 por ciento y está proyectada para el segundo semestre de 2024.
La cuarta obra es la ampliación de la avenida El Rincón desde la avenida Boyacá hasta la carrera 91, que incluye la construcción de tres puentes vehiculares: dos rectos y uno curvo. Le faltan 107.564 millones de pesos de su costo total, que es 258.408 millones (es decir, tiene el 41 por ciento de déficit). Según Molano, presenta un 74 por ciento de avance y se espera que se entregue a finales de este año.
La avenida El Rincón desde la avenida Boyacá hasta la carrera 91 incluye la construcción de tres puentes vehiculares: dos rectos y uno curvo. Foto:IDU
La constructora Belzcon, a cargo del proyecto, le dijo a EL TIEMPO que "aunque efectivamente el contrato fue firmado con el IDU en el año 2022, las obras
objeto de este contrato se empezaron a ejecutar en abril de 2024 por que la comunidad
no permitió el inicio de los trabajos, razones no imputables al contratista".
Asimismo, dijo que "el contrato actualmente no presenta atraso alguno en su ejecución de acuerdo con el cronograma y presupuesto aprobado por la entidad. Los recursos están asegurados".
Las grandes obras
Así va el puente la avenida primero de mayo con carrera 68. Foto:MAURICIO MORENO EL TIEMPO
En particular las obras de Santa Bárbara, Contador y Jorge Uribe Botero, cuyo déficit es de más de $250.000 millones y hace referencia al colector Callejas (sistema de drenaje) que se debe construir antes de intervenir las aceras.
REDACCIÓN BOGOTÁ
Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Conforme a los criterios de



EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

EL TIEMPO APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.