En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Expertos en movilidad resaltaron la cultura de la bicicleta que hay en Bogotá

Dijeron que hay una infraestructura adecuada, pero mencionaron aspectos que aún deben mejorar.

En la Semana de la Bicicleta en Bogotá, se realiza entrega de bicicletas y kits para 1143 estudiantes

En la Semana de la Bicicleta en Bogotá, se realiza entrega de bicicletas y kits para 1143 estudiantes Foto: Mauricio Moreno / El tiempo @mauriciomorenofoto

Alt thumbnail

PERIODISTA DE BOGOTÁActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Hace unos días en Bogotá se llevó a cabo la Semana de la Bici, una serie de eventos, charlas y actividades que tuvieron como objetivo generar una reflexión sobre la importancia de este medio de transporte sostenible, así como celebrar los avances que ha tenido la ciudad para fomentar la bicicleta.
Fueron más de 80 actividades, entre rodadas, ferias de servicio, bici cine, jornadas pedagógicas, agenda académica, entre otras. En su mayoría se llevaron a cabo en los 608 kilómetros de ciclorruta con los que cuenta la ciudad.
Entre los momentos más destacados de esta edición estuvo el reconocimiento de la Bicicleta como Patrimonio Cultural Inmaterial de Bogotá, el primer aniversario del Sistema de Bicicletas Compartidas, la entrega de una nueva ciclorruta en la localidad de Engativá y la actualización del Manual del Buen Ciclista, que ya está disponible para descarga en la página web de la Secretaría de Movilidad.
Precisamente, algunos de los expertos que estuvieron presentes hablaron sobre sus perspectivas acerca de la infraestructura de la capital dedicada a la bicicleta, y destacaron los avances que tiene si se compara con otras ciudades de la región.
La alcaldesa celebró el primer año del Sistema de Bicicletas Compartidas en Bogotá a través de un recorrido por la ciudad.

La alcaldesa celebró el primer año del Sistema de Bicicletas Compartidas en Bogotá a través de un recorrido por la ciudad. Foto:Alcaldía de Bogotá

“Bogotá es un líder regional en los esfuerzos de promover la bicicleta como un tipo de transporte. Estudiamos el tipo de medidas que se han utilizado para llegar al nivel de ciclismo urbano que vemos”, afirmó Giovanni Zayas, gerente del Programa Global Deg Cities Initiative, quien junto a Bloomberg Philanthropies han trabajado en proyectos relacionados con la seguridad vial en la ciudad.
El experto también destacó la variedad de talleres que existen de arreglo de bicicletas alrededor de Bogotá y las oportunidades de trabajo que este modo de transporte genera. Además, los beneficios que trae en la salud física y mental de las personas.
“La gente se siente más relajada, más contenta y con menos estrés, al igual que cuando camina, es un impacto similar. Luego está el aspecto de sentirse más integrado e incluido en la ciudad y en el espacio público, no ir encerrado en una caja”, añadió.
Adicionalmente, resaltó el avance del Sistema de Bicicletas Compartidas, que cumplió su primer año realizando aproximadamente 1’200.000 viajes y reportando más de 3,8 millones de kilómetros recorridos.
“Es un proyecto que estábamos esperando desde hace mucho tiempo y los números son bastante impresionantes. Considerando además que son proyectos muy difíciles de implementar, pues hemos visto proyectos fracasar en diferentes ciudades de la región. Me da muchísimo gusto ver el que tiene el público y la perspectiva que tiene de inclusión”, señaló.

Los retos

Por su parte, Jessica Kisner, gerente de proyectos de seguridad vial para el World Resources Institute (WRI), indicó que, si bien la ciudad ya cuenta con 50.000 cicloparqueaderos y a diario se realizan 880 mil viajes en bicicleta, "lo que equivale a la población total de Amsterdam", aún hay aspectos por mejorar. 
"Se debe tener una infraestructura mucho más segura, que implica tener carriles segregados en los lugares donde las velocidades y los riesgos con actores motorizados sean evidentes", afirmó. 
No solo nos debemos concentrarnos en la vida del ciclista, es decir, en la cicloruta o ciclocarril, sino también en toda la malla vial
La experta añadió que es muy importante que en los lugares donde el ciclista comparte la vía con otros s haya una adecuada gestión de velocidad con medidas como angostamientos de carriles o resaltos.
"No solo nos debemos concentrarnos en la vida del ciclista, es decir, en la cicloruta o ciclocarril, sino también en toda la malla vial y, sobre todo, en la gestión de velocidad, que es muy importante porque la velocidad es el riesgo más grande de la seguridad vial", dijo.

Más noticias

REDACCIÓN BOGOTÁ

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.