En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Bogotá: funcionarios de la Unidad para las Víctimas y de la Consejería de Paz del Distrito fueron retenidos y amenazados por comunidad emberá Katío de la UPI La Rioja

Los funcionarios habrían sido amenazados con castigos en el cepo. Distrito rechazó la conducta y aseguró que en la ciudad no hay jurisdicción indígena. 

Los indígenas emberá llegaron aquí en mayo del 2022, tras desalojar el parque Nacional.

Los indígenas emberá llegaron aquí en mayo del 2022, tras desalojar el parque Nacional. Foto: Sergio Acero. EL TIEMPO

Alt thumbnail

PERIODISTA DE BOGOTÁActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
momentos de tensión se vivieron en la UPI La Rioja cuando de la comunidad emberá Katío que está asentada en ese albergue retuvo a la fuerza a una funcionaria de la Consejería de Paz, Víctimas y Reconciliación y a otros cuatro de la Unidad para las Víctimas. Este hecho tuvo lugar mientras los funcionarios de ambas entidades realizaban la entrega de 366 kits alimentarios a la población de la UPI. 
Así se ven los niveles de hacinamiento en La Rioja.

Así se ven los niveles de hacinamiento en La Rioja. Foto:Nestor Gómez- EL TIEMPO

Según la información entregada por las autoridades, los hechos se habrían dado luego de que la comunidad manifestara su inconformidad con el contenido de los kits que, se había pactado días atrás en medio de mesas de concertación, y que según los emberá no cumplían con lo acordado.
Los funcionarios de ambas entidades intentaron mediar a través del diálogo pero la comunidad se negó a recibir los productos. Posteriormente, la guardia indígena acordonó la infraestructura, reteniendo a los funcionarios por más de una hora y amenazándolos con llevarlos al cepo como método de castigo. 
En esa vía, desde la Alcaldía Mayor de Bogotá dijeron que “la ciudad no tolerará situaciones que vulneren los derechos ni la dignidad de sus funcionarios ni de ninguna persona. Por esta razón, se están adelantando las respectivas denuncias contra los responsables de esta situación, las cuales serán puestas en conocimiento de la Fiscalía General de la Nación”.
Tras su salida del parque, los indígenas fueron reubicados en la UPI La Rioja.

Tras su salida del parque, los indígenas fueron reubicados en la UPI La Rioja. Foto:Sergio Acero / EL TIEMPO

Además, aseguraron que desde el Distrito se han dispuesto todos los canales y herramientas para proteger los derechos de la comunidad emberá en Bogotá y asegurar condiciones optimas de bienestar y seguridad.
“El Distrito ha venido fortaleciendo la oferta institucional mientras la Unidad para las Víctimas adelanta los procesos de retorno y reubicación de la comunidad asentada en la UPI La Rioja y La Florida. Por ello, hoy el Distrito rechaza enfáticamente la retención y las amenazas contra funcionarios públicos, quienes estaban en la UPI La Rioja con el único objetivo de brindar apoyo y acompañamiento”, señaló la Alcaldía.
"La ciudad no tolerará situaciones que vulneren los derechos ni la dignidad de sus funcionarios ni de ninguna persona. Por esta razón, se están adelantando las respectivas denuncias contra los responsables de esta situación".
Hay que recordar que, como parte de estos acuerdos entre el distrito, la Nación y las comunidades indígenas asentadas en Bogotá, se logró el retorno de la comunidad que estaba ubicada en el Parque Nacional y el compromiso público de la istración distrital de ser garante del cumplimiento de las obligaciones asumidas por el Gobierno Nacional.
Así las cosas, la Alcaldía aseguró que seguirá prestando asistencia a la comunidad indígena y que se redoblarán los esfuerzos para garantizar el bienestar de esta población mientras se trabaja de manera conjunta con las entidades respectivas para lograr el retorno, reubicación o integración local segura de los emberá.
JONATHAN TORO ROMERO
Redacción Bogotá

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.