
Noticia
Exclusivo suscriptores
Bogotá habilita puntos de atención para el trámite de pasaportes; ¿dónde y qué pasos se deben seguir?
La Alcaldía dispuso de siete puntos de atención al público. La idea es que los ciudadanos realicen la diligencia sin filas ni costos adicionales.


EDITOR DE BOGOTÁActualizado:
]La ciudad tiene una red de 23 Cades y Supercades Foto:Secretaría General de Bogotá
Oficina de pasaportes sede Centro, Bogotá. Foto:Cancillería.
Estos son algos puntos clave del nuevo servicio en la red de Cades y Supercades:
-Los puntos de atención
-Hay que agendar la cita
-El trámite no tendrá un costo adicional
Aunque en algunas regiones del país los ciudadanos pueden realizar el trámite del pasaporte pagando un valor adicional, en Bogotá este no tendrá un costo mayor, solo lo que cobra la Cancillería: 182.000 pesos.
-Hay personas exoneradas del pago
-Horarios de atención
-Cuánto demora la entrega del pasaporte
En cinco Cades y dos Supercades se podrá tramitar el pasaporte Foto:Alcaldía de Bogotá
Estos son los requisitos para el pasaporte
- MENORES DE EDAD
- Debe estar acompañado por uno de sus padres o su representante legal, quienes tendrán que identificarse con su cédula de ciudadanía en formato válido (Amarillas con hologramas, cédula digital física y las contraseñas de duplicado, renovación o primera vez (excepto rectificación de datos).
- -Si los padres se encuentran ausentes del lugar del trámite, podrán dar autorización a un tercero para efectuar la solicitud con el menor, cumpliendo con lo siguiente:
- -Registro civil de defunción en caso de que uno de los padres haya fallecido.
- -Poder especial otorgado por los dos padres a un tercero, ante notario público o juez, acompañado de la copia de los documentos de identidad de ambos padres.
- - Diligenciar la solicitud por medio electrónico, para agilizar el trámite en la oficina expedidora.
- -Solicite la cita a través del enlace indicado.
- -Tanto el menor como el acompañante deben presentarse personalmente a la oficina seleccionada y aportar los documentos requeridos, la toma de la fotografía, el registro de huellas y la firma. No es necesario llevar fotos.
- -Presentar copia auténtica del Registro Civil de Nacimiento (fiel copia) del menor expedido por el notario, registrador o cónsul, con espacio de notas, según el caso:
- -Presentar pasaporte anterior si lo ha tramitado.
- -En caso de pérdida o hurto, los padres del menor o representante legal solo deberán informar a la oficina expedidora dicha situación.
La idea de la alcaldía de Bogotá es que el trámite de pasaportes se realice sin filas. Foto:NÉSTOR GÓMEZ, EL TIEMPO
Tenga en cuenta:
Conozca algunos pasos antes de viajar. Foto:iStock
- -Diligenciar la solicitud por medio electrónico para agilizar el trámite en la oficina expedidora.
- -Solicitar la cita a través del enlace indicado.
- -El día de la cita debe acercarse personalmente en la oficina que seleccionó y presentar los documentos requeridos para el trámite, la toma de la fotografía, el registro de huellas y la firma. No es necesario llevar fotos.
- - Presentar original de la cédula de ciudadanía vigente, en formato válido, o:
- a) contraseña por primera vez expedida por la Registraduría Nacional y copia del registro civil de nacimiento expedido por el notario, registrador o cónsul.
- b) contraseña expedida por solicitud de duplicado o renovación de la cédula de ciudadanía emitida por la Registraduría Nacional. Debe estar acompañada de la consulta en línea del certificado de vigencia de la cédula adelantada por la oficina expedidora a través de la página web de la Registraduría Nacional.
- -No se acepta contraseña por solicitud de rectificación de cédula de ciudadanía
- -Presentar pasaporte anterior, si lo tiene.
- -En caso de pérdida o hurto del pasaporte, el solicitante solo deberá informar a la oficina expedidora dicha situación, bajo la gravedad de juramento.
- -Cuando el Registro Civil de Nacimiento y/o la cédula de ciudadanía se obtuvo de manera extemporánea, se deberán presentar los registros civiles de nacimiento y/o defunción colombianos necesarios, que permitan acreditar la forma en que se adquirió la nacionalidad colombiana.
- -Cuando no pueda presentar la cédula para la solicitud del pasaporte, es obligatorio llevar la contraseña original y en físico.
Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Conforme a los criterios de



EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

EL TIEMPO APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.