En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Bogotá: ¿Qué está pasando con las riñas entre conductores del Sitp y vehículos particulares?

Ante dos casos sucedidos el fin de semana, TransMilenio hace un llamado a la tolerancia y rechaza cualquier tipo de violencia y agresión.

Robo masivo en SITP: los delincuentes ahora venden los celulares robados por redes

En 2023 se registraron más de 400 casos de agresión a conductores del Sitp. Foto: Archivo particular

Alt thumbnail

PRACTICANTE EN LA ESCUELA DE PERIODISMO MULTIMEDIAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Recientemente se han viralizado videos en los que conductores de buses zonales del Sistema Integrado de Transporte Público (Sitp) discusiones verbales, golpes y choques en contra de otros vehículos que transitan las calles bogotanas.

Dos casos de intolerancia entre conductores del sistema y actores viales se difundieron en redes sociales y generaron una serie de comentarios y críticas a quienes manejan los buses de servicio públicos e, incluso, denuncian otras situaciones similares ocurridas en el pasado

(También puede leer: Balacera en paradero del Sitp en Bogotá: violento robo masivo deja un hombre herido).

En los casos más recientes se vieron involucrados buses de los consorcios Masivo Capital y Este Es Mi Bus, empresas que anunciaron que están investigando esos hechos.
Este sería el bus del Sitp implicado

Bus del SITP Foto:City tv

El primero de ellos se presentó el pasado 21 de abril, cuando en una grabación se presencia a un bus del Sitp golpeando constantemente la parte de atrás de una camioneta tipo ‘van’. Los carros iban despacio, sin embargo, son más de tres impactos que perjudicaron a ambos vehículos. 

El video, publicado en la cuenta de X @ColombiaOscura cuenta con más de 355.000 reproducciones en la red social X.

EL TIEMPO conoció que el operador o conductor del bus presentó en la mañana del lunes 22 de abril la carta de renuncia al consorcio Masivo Capital.

Al respecto, la empresa señaló que “este fue un hecho aislado, fue sorpresivo porque el señor no tenía conductas intolerantes en el pasado”, indicó Cristian Ardila, vocero de Masivo Capital.

Esta situación se suma a otras seis que se han reportado ya en redes sociales y medios de comunicación.

En cuanto al segundo caso, ocurrió en el barrio Nueva Granada, en Chapinero, cuando el conductor de un automóvil corsa blanco se enfrentó contra uno del Sitp.

En el conflicto se observa cómo el personaje desciende del vehículo particular y se dirige hacia el bus azul, golpea el vidrio y el conductor le tira aparentemente agua. Posteriormente, de manera intencional, el bus zonal choca el corsa blanco.

El video fue publicado la misma y tiene más de 78.000 reproducciones, 30 comentarios y 125 veces compartido.
El bus pertenece al consorcio Este Es mi Bus, que hasta ahora no ha contestado la solicitud de este diario sobre este caso.

Con respecto a esa situación, TransMilenio se pronunció y dijo: “Rechazamos todo acto de violencia, agresión e intolerancia en la ciudad y hacemos un respetuoso, pero contundente llamado de atención para evitar este tipo de incidentes”.

​Muchos de estos casos se generan como respuesta a la impaciencia de los conductores frente a las situaciones viales.
La violencia vial se puede manifestar de varias maneras. Como aceleraciones bruscas y arriesgadas, amenaza con una cercanía potencial de choque entre un vehículo y otro, entradas y salidas rápidas de la calzada, formar congestión vehicular, gestos obscenos con las manos, agresión física, entre otros.
Colados en SITP

En 2023 se registraron más de 400 casos de agresión a conductores del Sitp. Foto:Nestor Gómez. EL TIEMPO / Twitter de @FUDEINPE

Las situaciones de intolerancia y violencia entre los actores viales no son nuevas, y las que protagonizan los conductores del SITP contra otros vehículos, y viceversa, tampoco son un evento ajeno, sino han sido comportamientos frecuentes que han afectado la convivencia en el tránsito de la ciudad.

En 2023, según TransMilenio, se registraron más de 400 casos de agresión a conductores del Sitp. En donde hubo algún tipo de violencia entre los actores viales.

¿Cómo se gestionan los conflictos de buses Sitp?

Las sanciones al conductor del bus dependen del contexto, pero podrían ir desde una multa, una anotación, la suspensión de la tarjeta de operación en el sistema y la inhabilidad en prestar el servicio nuevamente. Inicialmente está inhabilitado para trabajar en el Sistema hasta tanto se surta el debido proceso istrativo.

Además, si la situación lo exige, también se encargan otras entidades judiciales para ejecutar el debido proceso. Si hay delito de agresión, se denuncia al que lo ejecuta.

En las situaciones de choques y afectación de vehículos en inmediaciones del conflicto, la póliza es la que lidia si este afecta a un tercero, y se procede con la reposición de los recursos materiales.

Cabe aclarar que el sistema de Transmilenio es operado por 13 consorcios, de los cuales seis prestan el servicio a través de buses zonales (de color azul, amarillo, verde y naranja). Entre los operadores se encuentran las empresas: Consorcio Express, Gmovil S.A.S, Masivo Capital S.A.S, Etib, Este Es Mi Bus Y Organización Suma.

Consorcio Express y ETIB validan la mayor cantidad de s al mes. En promedio 8 millones de s cada una.

Estas empresas son las encargadas de garantizar el funcionamiento eficiente de la flota y ofrecer un buen servicio a los s. Por esto, cuando un bus zonal está involucrado en un incidente de intolerancia vial, son los consorcios quienes hacen la investigación para establecer las medidas pertinentes. El comité entra a evaluar y se comunican directamente con el conductor que haya incurrido en estas faltas.

Los hechos ocurrieron en el Barrio de Granada.

Los hechos ocurrieron en el Barrio de Granada. Foto:X : @ColombiaOscura

¿Y la prevención?

Ante las situaciones de agresión por parte de conductores del sistema zonal a otros actores viales, además de la estrategia de atención a los eventos, también existe una estrategia de prevención de estos lamentables sucesos.

En el entrenamiento de los conductores reciben clases de manejo de emociones y tolerancia, donde resaltan valores como el autocontrol y el respeto. Con esto se pretende que se reaccione de la mejor manera ante una situación de estas.

Además, tienen a servicios de psicología para controlar posibles dificultades que afecten con la operación del sistema.

TransMilenio también recomienda que, si se presenta una agresión, el conductor del bus no descienda del vehículo por su seguridad y la de los pasajeros.

Le recomendamos leer: 

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.