En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Todo lo que debe tener en cuenta si va a asistir a Rock al Parque 2023
Las puertas se abrirán a las 12:30 del día, y se presentarán 64 agrupaciones.
Desde hoy y hasta el lunes 13 de noviembre, toda la ciudadanía y turistas podrán disfrutar de la edición número 27 de Rock al Parque, que se llevará a cabo en el Parque Metropolitano Simón Bolívary que contará con la participación de 64 agrupaciones internacionales, nacionales y ganadores de convocatorias.
La construcción de la oferta musical de este evento estuvo a cargo de la Gerencia de Música del Instituto Distrital de las Artes (Idartes) y el comité curatorial conformado por Héctor Mora, Camila Rivas y Rodrigo Duarte.
En esta edición, se presentarán 35 artistas y agrupaciones internacionales, entre ellos están: Sonido Gallo, una banda mexicana que retoma las raíces de la música tropical psicodélica con guitarras, órganos excéntricos y sintetizadores análogos; Cabra, el músico, compositor y productor puertorriqueño, fundador y cerebro musical de Calle 13.
También, los Auténticos Decantes, que se caracterizan por la fusión de ritmos que van de la murga al ska y del reggae a la balada, siempre atravesados por el género rock; Los Pericos, una de las bandas más importantes e influyentes en la historia del reggae y el rock latino.
Chemicide, la agrupación costarricense que por más de una década se ha establecido como una de las más representativas de Latinoamérica; las bandas españolas Saratoga, Los Punsetes y Noprocede.
Julieta Venegas es referente de la música latina y a la par realiza una labor como activista en causas tan polémicas como el ‘fracking’. Foto:FOTO: GETTY
Daniel, Me Estás Matando, de México, con su fuerte influencia del bolero antiguo; Tijuana No, la legendaria banda reconocida por su sonido anglolatino que se da al fusionar ritmos, como rock, punk, reggae y ska; Los Outsiders, de Perú.
Sonido Gallo Negro, de México; Las Pastillas Del Abuelo, de Argentina; Agnostic Front, Makewar, Overkill, de Estados Unidos; Slow Crush, de Bélgica; The Ocean, de Alemania; Konvent, de Dinamarca, No Procede, de España; In Flames, de Suecia, entre otras.
Los cantautores y solistas internacionales son: Julieta Venegas, de México; Javiera Mena, de Chile; Marilina Bertoldi, de Argentina; El Kanka, Laura Sam, Ana Curra, de España; Erich, de México.
Entre las bandas nacionales que participarán están: Aterciopelados, Los Petitfellas, Los Suziox, Los Árboles, Las Guaguas de Pank, La Banda del Bisonte, Junior Zamora, Javier Alerta y Eshtadur.
Y las bandas distritales que se presentarán son: Desgobierno, Alto Grado, Ensamble Arsis, Epilepsia DC, Ataque de Pánico, The Perro Boyz, Los Pangurbes, entre otros.
“Será una cita muy interesante, donde esperamos que se encuentren con propuestas clásicas, con un fuerte componente de música en español y con algunas bandas que han construido nichos jóvenes y que refrescarán la programación”, dice Camila Rivas, curadora artística del festival.
El país vivirá los tres días de rock más esperados del año. Foto:Tomado de Instagram: Rock al parque
Tenga en cuenta que el evento es para mayores de 14 años, la apertura de puertas es desde las 12:30 del día y que no hay parqueaderos oficiales.
En cuanto a movilidad, la calle 63 estará cerrada entre la avenida 68 y la carrera 60, desde las 10 a. m. hasta las 11 p. m.; por eso, la Secretaría de Movilidad autorizó los siguientes desvíos: en sentido norte-sur tomar la avenida carrera 60 al sur y avenida calle 53 o avenida calle 26 al occidente; avenida carrera 68 al sur y avenida calle 26 al oriente.
Los objetos que pueden ser ingresados al evento son: ponchos para la lluvia, maletas y sombrillas pequeñas, gorras, gafas de sol y bloqueador.
Recuerde que camisetas, gorras y elementos alusivos a equipos de fútbol, mascotas, cigarrillos, sustancias alucinógenas, bebidas alcohólicas, alimentos, bebidas, cuchillos, armas, cadenas, carpas de camping, bicicletas, patines, tablas, patinetas, drones y cámaras de video profesionales son objetos que no se permiten ingresar a Rock al Parque.
Por otro lado, las Zonas de Arte y Emprendimiento (ZAE) de la Línea de Sostenibilidad del Ecosistema Artístico y la Gerencia de Artes Plásticas y Visuales de Idartes, en alianza con la iniciativa Hecho en Bogotá, de la Secretaría de Desarrollo Económico, tendrán diferentes actividades para el público y con diferentes actividades y habrá más de 40 emprendedores culturales y artísticos locales.
Durante los tres días de Rock al Parque, el Festival Life After Death Horror Fest estará sorteando tres pases dobles, evento que se llevará a cabo en Ciudad de México del 1.º al 3 de diciembre. Los términos y condiciones del concurso serán publicados en las redes sociales de Idartes.