En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Capturan a líderes de la Primera Línea de Suba en Bogotá

Luego de un extenso seguimiento y recopilación de pruebas tendrán que responder ante la justicia. 

Hacia el medio día, manifestantes y la primera línea de Suba, en Bogotá, marcharon a lo largo de la avenida Ciudad de Cali.

Hacia el medio día, manifestantes y la primera línea de Suba, en Bogotá, marcharon a lo largo de la avenida Ciudad de Cali. Foto: César Melgarejo. EL TIEMPO

Alt thumbnail

SUBEDITORA DE BOGOTÁ Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Líderes de la Primera Línea fueron capturados en Bogotá luego de un seguimiento. Ahora tendrán que responder por sus actos en un proceso judicial . Anoche la Policía Nacional de Bogotá capturó al presunto líder de este grupo en Suba. Al parecer el mismo  Jonathan Estiven Aldana, publicó ese momento pero también fue capturado Karo Cepeda. 
Estos dos jóvenes participaron de los primeros encuentros de negociaciones con la alcaldesa Claudia López y su equipo de trabajo por las constantes movilizaciones que lideraban. 
Son varios los delitos por los que tendría que responder ante la justicia: concierto para delinquir, terrorismo, daño en bien ajeno, perturbación al transporte público, lanzamiento de objetos peligrosos y homicidio en grado de tentativa.
Hay que recordar que esta localidad, la de Suba,  ha sido una de las más afectadas por los actos vandálicos y por la afectación en el mobiliario público.  Allí hubo fuertes enfrentamientos entre el Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad) y los de este grupo. 
Jonathan se identifica como integrante de un equipo periodístico de prensa alternativa y su identidad siempre ha sido pública. Sin embargo, la Sijín lo capturó por delitos que van desde terrorismo , concierto para delinquir hasta homicidio. 
Según informaron organizaciones sociales y grupos que se identifican como defensores de los Derechos Humanos fueron en total seis las capturas.  Todos los jóvenes están en proceso de judicialización en la Unidad de Reacción Inmediata (URI)  de Puente Aranda. 
Una nueva noche de violencia se registró muy cerca del portal de TransMilenio en la localidad de Suba.

Una nueva noche de violencia se registró muy cerca del portal de TransMilenio en la localidad de Suba. Foto:Archivo El TIEMPO

Por su parte el comité local de Derechos Humanos de Suba (CLDHS) denunció ante organizaciones internacionales, entidades nacionales y los defensores de Derechos Humanos sobre estas capturas.
Dijeron que ayer a eso de las 7:48 de la noche en la localidad de Suba fue capturado por de la Policía Judicial Jonathan Estiven Aldana a quien tildan como dirigente social y periodista de prensa alternativa.
Agregan que llegaron a su hogar con una orden de captura expedida por solicitud del fiscal 356 del complejo judicial de Paloquemao por varios delitos. “Él ha sido activo en el estallido social y su labor es la de registrar las protestas en redes sociales”.
REDACCIÓN BOGOTÁ
Escríbanos a [email protected] 

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.