En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Ciclista pierde la vida en grave accidente vial en la localidad de Engativá: esto es lo que se sabe

La víctima falleció en el lugar del accidente, que aún es materia de investigación por parte de las autoridades. 

alleció tras ser atropellada por un alimentador de TransMilenio | El Tiempo
Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Un siniestro vial se registró la noche del pasado 10 de agosto en la localidad de Engativá, cuando una mujer que se desplazaba en su bicicleta fue arrollada por un bus del sistema TransMilenio en la calle 66A con avenida Ciudad de Cali. El incidente ocurrió alrededor de las 9:00 p.m., en un sector conocido por su alto flujo de ciclistas y vehículos.
Cliclista fallecido

a ciclista falleció tras ser atropellada por un alimentador de TransMilenio Foto:City Tv

Según informó City TV, de acuerdo con los testigos presenciales y la información proporcionada por las autoridades, la mujer aparentemente perdió el control de su bicicleta, lo que provocó su caída en la vía justo antes de ser atropellada por el bus. A pesar de que la bicicleta quedó intacta, el conductor del bus no alcanzó a detenerse a tiempo, arrollando a la ciclista, quien lamentablemente falleció en el lugar.
Parece que la señora se enredó y se cayó
Testigos señalaron que la víctima podría haber tropezado o haberse enredado antes de caer al pavimento. "Parece que la señora se enredó y se cayó porque la bicicleta quedó buena, quedó en buen estado. Entonces pues no se sabe bien cómo sería y ya está oscurito", comentó uno de los transeúntes que presenció el accidente. 
El sector donde ocurrió el accidente es un punto de alto tránsito para ciclistas, quienes a menudo utilizan la ciclorruta que corre paralela a la avenida Ciudad de Cali. Sin embargo, a pesar de la infraestructura existente, algunos ciclistas optan por no utilizar las ciclorrutas en horas de la noche, lo que los expone a un mayor riesgo de accidentes.
"Sí, aquí se mueve mucho la ciclovía, sino que las ciclorrutas a veces no la usan y se vienen por este lado, entonces mire las consecuencias", señaló un residente de la zona, refiriéndose a la tendencia de algunos ciclistas a evitar las ciclorrutas en ciertas circunstancias. 

Cifras de ciclistas fallecidos 2024

Según el Grupo Empresarial de Protección, por lo general, los ciclistas suelen cruzar entre los vehículos sin adoptar las debidas precauciones, lo que incrementa considerablemente el riesgo de accidentes. En lo que va del año 2024, las estadísticas indican que se han registrado 645 ciclistas heridos en accidentes viales, con la mayoría de las víctimas mortales perteneciendo al grupo de 31 a 40 años.
Según el observatorio de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, en el primer semestre de 2024 se registraron 206 muertes de ciclistas en Colombia debido a accidentes de tránsito, de las cuales Bogotá representa el 25%. En la ciudad, entre enero y junio, fallecieron 50 ciclistas, lo que representa un aumento del 35% en comparación con el mismo período del año anterior.
Esto significa que, en promedio, casi dos ciclistas murieron cada semana en Bogotá durante los primeros seis meses del año. Esta cifra resulta preocupante dado el alto número de personas que utilizan la bicicleta como medio de transporte en la ciudad, con más de 880.000 viajes en cicla diarios. La mayoría de estos viajes provienen de los estratos 2 y 3, que representan el 84% del total de desplazamientos en bicicleta.
DANIELA GUTIÉRREZ MUNAR
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.