En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Contenido automatizado
Con trajes que pesan más de 50 kilos: así es el entrenamiento del grupo antiexplosivos de la Policía en Bogotá
● La Policía de Bogotá capacita a su equipo en manejo de amenazas con explosivos de forma diaria.
● El entrenamiento de los agentes se realiza con trajes pesados y herramientas especializadas.
El grupo antiexplosivos de la Policía de Bogotá intensifica su preparación ante cualquier posible amenaza durante la Semana Santa.
El equipo realiza entrenamientos diarios para garantizar una respuesta eficiente y rápida ante emergencias que puedan involucrar artefactos explosivos. El desafío es considerable, ya que los agentes deben manejar trajes de protección que superan los 50 kilos de peso, lo que limita su movilidad.
El riguroso entrenamiento y las herramientas especializadas
Uno de los aspectos más complicados del entrenamiento es el uso del traje, diseñado específicamente para la verificación de artefactos explosivos. Este traje, que incluye placas de kevlar para la protección balística, genera un esfuerzo físico continuo, especialmente en las extremidades inferiores. A pesar de estas dificultades, el equipo de antiexplosivos, que también incluye mujeres, se entrena para moverse con precisión y rapidez, conscientes de que cada segundo cuenta en situaciones críticas.
Durante una de las prácticas, se simula una situación con una maleta sospechosa abandonada en un terreno. En estos casos, la calma del técnico es fundamental. Según las palabras del Teniente Julián Correa, Jefe de Antiexplosivos de Bogotá: "Claro está que hay una amenaza, pero nosotros somos el personal idóneo y capacitado para enfrentarla". El equipo utiliza herramientas especializadas como el cañón disruptor, que permite realizar un disparo controlado para separar los componentes de la maleta y verificar su contenido sin tocarla directamente".
Una vez realizado el disparo, el siguiente paso es verificar el interior del contenedor con sumo cuidado. Después de comprobar que no contiene explosivos, se da la señal de que la amenaza ha sido descartada. Luego de ver que no tiene ningún explosivo, de inmediato dan la señal de que se descarta este elemento.
El apoyo de los perros especializados en explosivos
Además del trabajo humano, la Policía de Carabineros despliega 24 perros entrenados en la detección de explosivos y sustancias psicoactivas, quienes estarán disponibles en puntos clave de la ciudad durante la Semana Santa.
Los perros reciben entrenamiento diario basado en el juego, lo que les permite mantenerse enfocados y evitar distracciones en escenarios reales. "El entrenamiento que nosotros realizamos con nuestros perros está basado en la potenciación y en el juego", indicó Natalia Velázquez, Jefe del Grupo de Guías Caninos.
Con el trabajo conjunto de los agentes y sus compañeros caninos, la Policía de Bogotá se prepara para garantizar la seguridad de los feligreses que asistirán a lugares como Montserrat y la Iglesia del 20 de Julio durante los días de Semana Santa.
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de CityTV, y contó con la revisión de un periodista y un editor.