Como máxima autoridad del Distrito Capital, el Concejo de Bogotá está llamado a defender los intereses plurales de la ciudadanía y, en su nombre, realizan gestión normativa y ejercen el control político sobre las autoridades distritales, mediante el debate de los asuntos de interés general. Por eso la importancia de las elecciones del fin de semana pasado.
Aunque Federico Gutiérrez ganó en Medellín, la historia fue diferente en la capital de la República, el movimiento Creemos Equipo Fico (Partido de la gente) no logró pasar el 0 % de las votaciones. La Registraduría Nacional del Estado Civil dio a conocer los resultados de los escrutinios que registró el cómo quedó los votos por los candidatos del Concejo de Bogotá para el periodo constitucional 2024-2027.
Con base en la información recolectada en las 17.789 mesas habilitadas por la Registraduría Nacional en Bogotá, el partido Alianza Verde se llevó el mayor número de votos con el 14,98 % del total de los escrutinios, seguido por el Nuevo Liberalismo (14,04 %), el Pacto Histórico (13,80), Centro Democrático (12,33 %), Partido Liberal Colombiano (10,68), Cambio Radical (7,74 %), Bogotá + Lara (5,04 %), Colombia Justa Libre (3,06 %) y Bogotá Más Fuerte con el 1,85 %.
Entre los partidos alternativos que no lograron pasar del 0 % está el movimiento político de Creemos Equipo Fico, que finalizó la lista con el 0,10 % de las votaciones y el Movimiento Autoridades Indígenas de Colombia (Aico) con el 0,25 %; el Partido Liga Gobernantes Anticorrupción (Liga) con el 0,33 % y el Partido Político Esperanza Democrática con el 0,47 %.
Candidatos al Concejo de Bogotá que más votos obtuvieron:
Alianza Verde:
Juan Felipe Triana: 30.487 votos
Edward Aníbal Arias: 29.158 votos
Andrés Leandro Castellanos: 21.300 votos
María Clara Name: 20.562 votos.
Andrés Ernesto García.
Julián Rodríguez Sastoque.
Andrés Darío Onzaga.
Julián Espinoza.
Pacto Histórico:
Heidy Sánchez.
Ana Teresa Bernal.
Rocío Dussan.
Oscar Fernando Bastidas.
José del Carmen Cuesta.
Quena María Rubadeneira.
Donica Atanassova.
Nuevo Liberalismo:
Juan Javier Baena.
Juan Manuel Díaz.
Jesús David Araque.
Ricardo Andrés Correa.
Cristina Calderón Restrepo.
Juan David Quintero.
Fernando López.
David Hernando Saavedra.
Centro Democrático:
Daniel Felipe Briceño: 48.470 votos
Sandra Consuelo Forero: 28.655 votos
Diana Marcela Diago: 24.886 votos
Óscar Jaime Ramírez: 28.655 votos
Julián Uscátegui.
Humberto Amín.
Andrés Barrios.
Partido Liberal Colombiano:
Samir José Abisambra Vesga: 48.083 votos
Germán Augusto García Maya: 27.397 votos
Clara Lucia Sandoval Moreno: 20.697 votos
Darío Fernando Cepeda: 19.295 votos
María Victoria Vargas.
Armando Gutiérrez.
Cambio Radical:
Rolando Alberto González: 26.985 votos
Fabián Andrés Puentes Sierra: 25.109 votos
Samir Bedoya Piraquive: 24.946 votos
Rubén Darío Torrado Pacheco: 21.408 votos
Bogotá + Lara:
Edison Julián Forero Castelblanco: 64.895 votos
Ángelo Schiavenato Rivadeneira: 10.050 votos
Jaime Ariel Caro Talero: 5.793 votos
Tatiana Margarita Alvear Casas: 4.273 votos
Colombia Justa Libre:
Marco Fidel Acosta Rico: 18.921 votos
Nelson Enrique Cubides Salazar: 13.370 votos
Jenny Jasbleidy López Garcia: 10.131 votos
Carlos Andrés Rodríguez Robles: 10.007 votos
Dignidad y Compromiso:
Manuel José Sarmiento: 5.658 votos
Liliana Castañeda Morales: 5.196 votos
Luis Hernando Parra: 3.403 votos
Laura Daniela Idárraga: 1.062 votos
Partido Conservador:
Marco Fidel Acosta.
Con toda por Bogotá:
Juan Daniel Oviedo.
REDACCIÓN BOGOTÁ