En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Contraloría pedirá devolver dineros por obras no terminadas
Fueron en total 13 hallazgos con presunta incidencia fiscal por más de $ 5.150 millones.
Las obras de extensión de la avenida en el noroccidente Foto: Archivo particular
Fueron en total trece hallazgos con presunta incidencia fiscal por más de $ 5.150 millones los que encontró la Contraloría de Bogotá en varias auditorías que se les realizaron a 19 obras financiadas con recursos de valorización. Se encontró que algunas no fueron ejecutadas en los plazos inicialmente pactados e, incluso, que no han sido entregadas a la ciudad.
Los descubrimientos más graves fueron en la construcción de ocho obras, entre las que están la avenida Rincón con avenida Boyacá, el puente peatonal de la calle 112 con carrera 9.ª, el canal Molinos en la 116, las aceras de las calles 73, 79 y 85 entre calles 7.ª y 9.ª, la ampliación del puente de la calle 153 con autopista Norte, la construcción de las aceras y ciclorrutas de la autopista Norte y el puente de Hayuelos.
Se radicó el proyecto que busca transformar el estatuto de obras de valorización de Bogotá Foto:
Con respecto a la ampliación de la avenida El Rincón y la intersección con la avenida Boyacá, por ejemplo, la Contraloría encontró falta de planeación por haber dado inicio al contrato sin los insumos técnicos necesarios, fallas en anclajes para garantizar estabilidad de un talud que terminó en un deslizamiento y diseños sin los estándares de calidad, entre otros.
El canal Molinos, que se extiende entre la carrera 9.ª y la Autonorte, incluyendo 7.681 m² de espacio público y 1.93 km de ciclorruta, es otra obra en donde se encontraron deficiencias en el control de la supervisión por la falta de recurso de personal y por equipos necesarios para solucionar los atrasos del proyecto. Se estima que esta intervención beneficiaría a más de 148.000 personas en las localidades de Suba y Usaquén.
Hubo hallazgo istrativo con presunta incidencia fiscal por 246 millones de pesos.
En la ampliación de puente vehicular, ubicado en la calle 153 con autopista Norte, hubo hallazgo istrativo con presunta incidencia fiscal por 246 millones de pesos porque el IDU, dice el documento, pagó productos que no cumplían con la calidad exigida en el contrato.
En el ciclopuente del canal Molinos, el hallazgo istrativo, con presunta incidencia disciplinaria y fiscal por 118 millones de pesos, fue por las suspensiones y prórrogas en la ejecución del contrato y por fallas en los estudios y diseños.
En general, según la Dirección Sector Movilidad, en las obras mencionadas en el informe se encontraron fallas en los estudios y diseños, problemas con redes de servicios públicos, incumplimiento de cronogramas, falta de idoneidad, baja disponibilidad de personal y carencia de materiales de obra por parte de los contratistas. En total, explicó el ente, fueron diecinueve obras, más interventorías, las que fueron financiadas con recursos de valorización, sobre las cuales se realizaron las auditorías en el 2023.
Bogotá. 19 de enero de 2024. En la obras de la Troncal Av 68, el alcalde Carlos Fernando Galán, mostró gran preocupación por el atraso que presenta esta obra, sobre todo en el grupo 6 que se localiza entre la calle 46 y calle 66 con Av 68. Foto:Sergio Acero Yate / El Tiempo
En estas están comprometidos recursos del Distrito por más de $ 1,3 billones de pesos. “No vamos a permitir que lo sucedido con las obras de valorización quede en la impunidad. Estamos utilizando todas las herramientas legales y la capacidad institucional que tenemos, para que los responsables paguen por el daño que hayan podido ocasionar a la ciudad y a los bogotanos”, indicó el contralor Julián Mauricio Ruiz.
Agregó que se buscará que en aquellos proyectos que definitivamente la istración catalogue como inviables se promueva la devolución de los dineros recaudados del bolsillo de los ciudadanos. “A partir de estos hallazgos, iniciaremos inmediatamente en la Contraloría los procesos de responsabilidad fiscal (PRF) con el fin de que los responsables indemnicen a la ciudad”, anunció el contralor.
EL TIEMPO ó al Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) para saber en qué estado se encuentran las obras que señala la Contraloría en las auditorías, y la respuesta es que están a la espera del informe detallado para emitir una opinión al respecto.