En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Contraloría pedirá devolver dineros por obras no terminadas

Fueron en total 13 hallazgos con presunta incidencia fiscal por más de $ 5.150 millones.

Las obras de extensión de la avenida en el noroccidente

Las obras de extensión de la avenida en el noroccidente Foto: Archivo particular

Alt thumbnail

SUBEDITORA DE BOGOTÁ Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Fueron en total trece hallazgos con presunta incidencia fiscal por más de $ 5.150 millones los que encontró la Contraloría de Bogotá en varias auditorías que se les realizaron a 19 obras financiadas con recursos de valorización. Se encontró que algunas no fueron ejecutadas en los plazos inicialmente pactados e, incluso, que no han sido entregadas a la ciudad.
Los descubrimientos más graves fueron en la construcción de ocho obras, entre las que están la avenida Rincón con avenida Boyacá, el puente peatonal de la calle 112 con carrera 9.ª, el canal Molinos en la 116, las aceras de las calles 73, 79 y 85 entre calles 7.ª y 9.ª, la ampliación del puente de la calle 153 con autopista Norte, la construcción de las aceras y ciclorrutas de la autopista Norte y el puente de Hayuelos.
Se radicó el proyecto que busca transformar el estatuto de obras de valorización de Bogotá

Se radicó el proyecto que busca transformar el estatuto de obras de valorización de Bogotá Foto:

Con respecto a la ampliación de la avenida El Rincón y la intersección con la avenida Boyacá, por ejemplo, la Contraloría encontró falta de planeación por haber dado inicio al contrato sin los insumos técnicos necesarios, fallas en anclajes para garantizar estabilidad de un talud que terminó en un deslizamiento y diseños sin los estándares de calidad, entre otros.
El canal Molinos, que se extiende entre la carrera 9.ª y la Autonorte, incluyendo 7.681 m² de espacio público y 1.93 km de ciclorruta, es otra obra en donde se encontraron deficiencias en el control de la supervisión por la falta de recurso de personal y por equipos necesarios para solucionar los atrasos del proyecto. Se estima que esta intervención beneficiaría a más de 148.000 personas en las localidades de Suba y Usaquén.
Hubo hallazgo istrativo con presunta incidencia fiscal por 246 millones de pesos.
En la ampliación de puente vehicular, ubicado en la calle 153 con autopista Norte, hubo hallazgo istrativo con presunta incidencia fiscal por 246 millones de pesos porque el IDU, dice el documento, pagó productos que no cumplían con la calidad exigida en el contrato.
En el ciclopuente del canal Molinos, el hallazgo istrativo, con presunta incidencia disciplinaria y fiscal por 118 millones de pesos, fue por las suspensiones y prórrogas en la ejecución del contrato y por fallas en los estudios y diseños.
En general, según la Dirección Sector Movilidad, en las obras mencionadas en el informe se encontraron fallas en los estudios y diseños, problemas con redes de servicios públicos, incumplimiento de cronogramas, falta de idoneidad, baja disponibilidad de personal y carencia de materiales de obra por parte de los contratistas. En total, explicó el ente, fueron diecinueve obras, más interventorías, las que fueron financiadas con recursos de valorización, sobre las cuales se realizaron las auditorías en el 2023.
Bogotá. 19 de enero de 2024. En la obras de la Troncal Av 68, el alcalde Carlos Fernando Galán, mostró gran preocupación por el atraso que presenta esta obra, sobre todo en el grupo 6 que se localiza entre la calle 46 y calle 66 con Av 68.

Bogotá. 19 de enero de 2024. En la obras de la Troncal Av 68, el alcalde Carlos Fernando Galán, mostró gran preocupación por el atraso que presenta esta obra, sobre todo en el grupo 6 que se localiza entre la calle 46 y calle 66 con Av 68. Foto:Sergio Acero Yate / El Tiempo

En estas están comprometidos recursos del Distrito por más de $ 1,3 billones de pesos. “No vamos a permitir que lo sucedido con las obras de valorización quede en la impunidad. Estamos utilizando todas las herramientas legales y la capacidad institucional que tenemos, para que los responsables paguen por el daño que hayan podido ocasionar a la ciudad y a los bogotanos”, indicó el contralor Julián Mauricio Ruiz.
Agregó que se buscará que en aquellos proyectos que definitivamente la istración catalogue como inviables se promueva la devolución de los dineros recaudados del bolsillo de los ciudadanos. “A partir de estos hallazgos, iniciaremos inmediatamente en la Contraloría los procesos de responsabilidad fiscal (PRF) con el fin de que los responsables indemnicen a la ciudad”, anunció el contralor.
EL TIEMPO ó al Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) para saber en qué estado se encuentran las obras que señala la Contraloría en las auditorías, y la respuesta es que están a la espera del informe detallado para emitir una opinión al respecto.

Más noticias de Bogotá

REDACCIÓN BOGOTÁ
CAROL MALAVER

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.