En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Defensa de Andrés Sotelo sobre giro en caso de Juan Felipe Rincón, hijo de general (r) William Rincón: 'No disparó'
• La Fiscalía solicitará en audiencia el próximo 10 de abril que se archive el caso.
• El general (r) William Rincón, inspector de la Policía y padre del fallecido, cuestionó las acciones.
Juan Felipe Rincón y Andrés Camilo Sotelo. Foto: Redes sociales
La familia de Juan Felipe Rincón Morales, hijo del general retirado William Rincón y quien fue asesinado el pasado 24 de noviembre de 2024, ha mostrado su rechazo ante la posibilidad de que la justicia archive el proceso de Andrés Camilo Sotelo Torres, el principal sospechoso de la muerte del joven.
Así lo anunció la Fiscalía General de la Nación, la cual explicó que, tras casi cuatro meses de investigación, se determinó que Sotelo, el único judicializado en el homicidio, no habría disparado la bala que causó su muerte. Esta conclusión se da con base a análisis forenses de las dos armas incautadas en el lugar de los hechos.
El crimen, en principio, dejó múltiples cuestionamientos alrededor de las circunstancias que resultaron con el impacto de un proyectil a la altura del tórax de Juan Felipe, el cual, después del revuelo, se extravió y nunca apareció.
Andrés Sotelo habló de lo ocurrido. Foto:Captura: RCN.
En videos de cámaras de seguridad se evidenció que el caso empezó, de hecho, como una riña y transformó en una balacera, en la que se involucraron familiares y allegados de dos menores de edad, de 15 y 8 años, quienes habrían estado, presuntamente, en riesgo por las insinuaciones de carácter sexual que le habría hecho Rincón mediante mensajes de texto en redes sociales.
Sin embargo, en el tiroteo también se implicó el escolta de Rincón, Sergio Felipe Rico Rueda, quien era titular de una de las armas encontradas.
Juan Felipe Rincón, hijo del inspector de la Policía Nacional. Foto:Cortesía
¿Qué dijo el abogado de Andrés Sotelo?
Juan Felipe Rincón Morales, de 21 años. Foto:Redes Sociales
Saúl León, abogado de Andrés Sotelo, se pronunció en el canal Noticias RCN sobre la citación a audiencia de la entidad de investigación para el próximo 10 de abril a las 2 p. m., en la que se tiene pensado pedir la preclusión del proceso contra el señalado ante el juez de conocimiento asignado.
Se debe resaltar que el joven había quedado en libertad en el mes de diciembre por la decisión de un juez de garantías que consideró que "la construcción de la inferencia presentada por la Fiscalía General no es suficiente para que se imponga una medida de aseguramiento", por lo cual no avaló su captura.
Al respecto del nuevo giro en el caso, León indicó que en estos meses se "han probado dos cosas: la primera, el joven fallecido, Juan Felipe Rincón Morales, no era ningún pedófilo ni ninguna persona que agrediera sexualmente de menores de edad. También, que mi cliente no fue quien disparó, ni quien le quitó la vida".
Foto de la cuenta de Instagram de Juan Felipe Rincón. Foto:Instagram.
El letrado hizo referencia a lo que ya se había conocido desde una diligencia fechada del pasado 2 de diciembre, cuando un magistrado dictó la libertad del sospechoso porque "la inferencia presentada por el ente acusador fue 'no razonada y sin soporte', de la cual se llega a una conclusión carente de elementos de juicio acerca de los delitos que se investigan".
El juez indicó en su momento que, en los documentos presentados por la Fiscalía y Medicina Legal, se determinaba que, pese a que la bala que mató al hijo del general entró por la espalda y salió de su cuerpo, nunca fue encontrado el casquillo de ese proyectil y que el arma que portaba el procesado era, de hecho, de gas, la cual no contaba con la "potencia" suficiente para cometer el hecho.
"Nos encontramos el arma que portaba Andrés Camilo Sotelo Torres, es un arma de C2 y el arma que produce la muerte tiene que ser un arma potente y con proyectil de arma de fuego", afirmó.
General (r) William Rincón pide que se aclare asesinato de su hijo. Foto:EL TIEMPO
En la misma línea, el abogado León explicó en el medio antes citado que “no existen elementos materiales probatorios que acrediten que el señor Andrés Camilo Sotelo portaba un arma de fuego prohibida por la ley, y menos que él fue el autor del homicidio en contra del joven Juan Felipe Rincón Morales”.
William Rincón, general (r) de la Policía Nacional y padre del occiso, reaccionó a la petición del ente en un entrevista con Noticias Caracol y expresó que la consideraba una "pésima decisión que ha tomado el fiscal porque no tienen los argumentos jurídicos, científicos para dar este dictamen, es el cierre prácticamente de esta investigación".
Juan Felipe Criollo, abogado de la familia Rincón, también habló en Noticias RCN y solicitó, entonces, pruebas de "quien fue el autor material de la situación. Además de demostrar un robusto material probatorio" .