En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Investigación

Exclusivo suscriptores

El megacontratista del sector cultura de la pasada alcaldía de Bogotá que está bajo la lupa de la Contraloría y el Concejo

El Concejal Rubén Torrado y el ente fiscal encontraron inconsistencias en la adjudicación de proyectos a 'megacontratista' del sector cultura durante la pasada istración. 

Navidad es Cultura Local 2023

Uno de los contratos más polémicos fue el de Navidad es Cultura Local 2023. Foto: Archivo partícular

Alt thumbnail

PERIODISTA DE BOGOTÁActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Aunque Bogotá tiene una nueva istración desde hace siete meses, lo cierto es que algunas de las decisiones tomadas durante la última alcaldía siguen teniendo repercusión en el presente, o al menos, así lo ven la Contraloría Distrital y el Concejo de la ciudad que le han puesto la lupa muy de cerca a polémicos contratos que se hicieron durante el pasado cuatrienio en la Secretaría de Cultura y en Idartes.
Al parecer, como lo ha denunciado el concejal del Partido de la Rubén Torrado y se ha evidenciado en una auditoría adelantada por la Contraloría de Bogotá, en la pasada istración de la Secretaría de Cultura e Idartes se habrían celebrado contratos de manera irregular, con la intención de beneficiar a un único proponente que estuvo vinculado como proveedor a la entidad, al menos, entre 2021 y 2023.
Cultura Local 2023

Cultura Local 2023 Foto:Cortesía.

De acuerdo con información de la Contraloría, que conoció este diario, Idartes habría adjudicado cuantiosos contratos a una empresa denominada Teatro R101 para la realización de los eventos enmarcados en la celebración “Navidad es Cultura Local 2023”, este por nombrar alguno. 
No obstante, según pudo precisar este diario, en el ente de control se cree que esta organización no era idónea para ejecutar a cabalidad los puntos del acuerdo contractual, toda vez que tuvo que invertir el 37 por ciento de los recursos en tercerización de servicios para cumplir con el objeto del contrato.
“Ellos no contaban con las capacidades para cumplir con los pliegos y por eso tuvieron que contratar a más proveedores, por fuera del contrato, para cumplir (...) casi 6.570 millones de pesos de plata del distrito terminaron en manos de privados”, dicen los documentos de la Contraloría Distrital conocidos por EL TIEMPO.

La exfuncionaria

Lo problemático de esta situación es que, al parecer y como lo dice el concejal Torrado, desde la subdirección de las Artes de Idartes, que era la ordenadora del gasto, se estipularon condiciones en el contrato que sólo podía cumplir un proponente: Teatro R101.
La feria reúne a los ciudadanos en la Plaza Cultural La Santamaría.

La feria reúne a los ciudadanos en la Plaza Cultural La Santamaría. Foto:Secretaría de Cultura.

Pero las denuncias de la Contraloría, presuntamente, son solo la punta del Iceberg de lo que sería algo mucho más serio que envuelve a Teatro R101 y a una funcionaria de la istración de Claudia López que habría sido la encargada de ordenar el gasto de ese entonces y, además, favorecer a la empresa de artistas, como lo denunció el concejal Rubén Torrado. 
Según Torrado, Maira Ximena Salamanca, quien estuvo en la subdirección de las Artes de Idartes habría sido quien, presuntamente favoreció al contratista Teatro R101. “Salamanca habría entregado al menos 10 contratos a su anterior patrón, Hernán Parra, un megacontratista del sector cultural, a través de dos empresas: Teatro R101 y la Asociación Nacional de Salas Concertadas de Teatro de Bogotá – Asosalas”, señaló el concejal.
De acuerdo con esta denuncia y como este medio pudo constatar en documentos que conoció, la exsubdirectora antes de llegar a Idartes trabajó entre el 2008 y el 2015 en Teatro R101 cumpliendo funciones de directora técnica y productora general.
La sala de Ensayos de la Orquesta Sinfónica Nacional cuenta con capacidad para recibir a 100 espectadores.

La sala de Ensayos de la Orquesta Sinfónica Nacional cuenta con capacidad para recibir a 100 espectadores. Foto:Archivo Particular

Además, como está registrado en su hoja de vida en la Función Pública del Departamento istrativo, estuvo vinculada a la empresa Asosalas, entre enero del 2009 y enero del 2019. Esto representa un problema para los entes de control y para el concejal pues “hay un claro conflicto de intereses que nunca se notificó y en el que salieron beneficiadas empresas de las que la señalada fue parte antes de ingresar a Idartes". 
“¿Cómo es que una persona con la facultad de ordenación del gasto le otorgara todos los contratos importantes a su antiguo empleador?”, señaló el concejal, quien además denunció que los contratos entregados a estas dos empresas ascenderían a 8.270 millones de pesos.

La secrecultura

EL TIEMPO se comunicó con la Secretaría de Cultura para saber si tenían conocimiento de lo que estaba pasando en Idartes con la posible “monopolización de los contratos”. Desde cartera le respondieron a este diario que en el empalme con la istración saliente nunca se mencionó el tema del contratista R101 y que, para ese entonces, tampoco sabían de las de las denuncias del Concejo de la Ciudad.
Ensayo del espectáculo navideño Constelaciones que se presentará en la plaza De BolÍvar. Bogotá 7 de diciembre del 2023

Ensayo del espectáculo navideño Constelaciones que se presentará en la plaza De BolÍvar. Bogotá 7 de diciembre del 2023 Foto:Mauricio Moreno / El tiempo @mauriciomorenofoto

Sin embargo, desde la entidad señalaron que Teatro R101 tenía vigente el convenio de asociación 630 de 2023, “suscrito el 10 de abril de dicha anualidad y que finalizó el 20 de abril de 2024; actualmente se encuentra en proceso de liquidación”.
Además, como señaló el concejal Torrado, el mismo secretario de Cultura, Santiago Trujillo, le habría dado la razón cuando este señaló que la contratación de Teatro R101 era “excesiva”.
En esa vía, la cartera de Cultura le dijo a este medio que “en aras de ampliar el espectro contractual , acorde con los proyectos definidos, para posibilitar la recepción de propuestas creativas y mayor participación de organizaciones culturales se presenten, en esta vigencia no se hará un solo evento que se concentre en un solo proceso contractual, sino que se contará con una estructura plural de procesos contractuales”.
Ensayo del espectáculo navideño Constelaciones que se presentará en la plaza De BolÍvar. Bogotá 7 de diciembre del 2023

Ensayo del espectáculo navideño Constelaciones que se presentará en la plaza De BolÍvar. Bogotá 7 de diciembre del 2023 Foto:Mauricio Moreno / El tiempo @mauriciomorenofoto

Finalmente, también se conoció que la Oficina de Control Interno de la Secretaría de Cultura solicitó un proceso de auditoría al convenio de asociación 630 de 2023, que los funcionarios ordenadores del gasto en la vigencia de 2023, es decir la señora Salamanca, ya no está vinculada a la cartera y que, por ahora, Teatro R101 no figura como proveedor en ningún contrato del distrito. 
JONATHAN TORO ROMERO 
Redacción Bogotá

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

REFERENCIAS

chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://serviciocivil.gov.co/sites/default/files/2021-12/Maira%20Ximena%20Salamanca%20Rocha.pdf

file:///C:/s/Jonat/AppData/Local/Temp/16088628-4e75-40c5-82bd-d99529c946ab_2.zip.6ab/convenio%201678/3ER%20PAGO/1.%20SOPORTES%20INFORME%20FINANCIERO_compressed%20(1).pdf

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.