En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Explicativo

El papa Francisco nombra una nueva basílica en Chapinero

El próximo 7 de julio se celebrará con una eucaristía a las 6:00 p.m. en la parroquia de la localidad. 

Bogotá 25 de junio 2024.
Fachada e interior de la Parroquia Nuestra Señora de Chiquinquirá en Bogotá, ubicada en la Carrera 13 #51-38 en la localidad de Chapinero.

El 7 de julio se elevará de parroquia a basílica, dos días antes de la celebración del día de Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá. Foto: César Melgarejo/ El Tiempo @cesarmelgarejoa

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Su Santidad, el papa Francisco, ha elevado a la dignidad de Basílica Menor uno de los templos más emblemáticos de la ciudad de Bogotá, ubicado en localidad de Chapinero y dedicado como santuario a Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá desde 1919.
La ceremonia religiosa de elevación será presidida por el excelentísimo Señor Cardenal Luis José Rueda Aparicio, primado de Colombia y presidente de la Conferencia Episcopal, el próximo domingo 7 de julio a las 6:00 p.m. en la parroquia de Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá.
Este acontecimiento de gran importancia para la Iglesia colombiana y para los miles de fieles devotos de la Reina y Patrona de Colombia, contará con la participación de los frailes dominicos, regentes de este templo votivo, invitados especiales y los miles de feligreses por generaciones han hecho parte de la parroquia.

Sobre el templo

El templo parroquial de Nuestra Señora de Chiquinquirá en Bogotá (carrera 13 entre calles 51 y 52) inició su construcción hace más de 100 años con motivo de la coronación canónica de la Reina de Colombia como una promesa hecha a la Virgen por los frailes dominicos.
Este templo se ha venido constituyendo a lo largo de los años en un santuario, siendo un lugar de peregrinación para propios y visitantes. Su arquitectura, en estilo gótico neoclásico−florido, lo hace uno de los templos más bellos de Bogotá. Fue diseñado, construido y ornamentado por los frailes dominicos colombianos Hugo Silvano Orjuela, O.P. y Pablo Enrique Acebedo Serrano, O.P.
Bogotá 25 de junio 2024.
Fachada e interior de la Parroquia Nuestra Señora de Chiquinquirá en Bogotá, ubicada en la Carrera 13 #51-38 en la localidad de Chapinero.

La parroquia inició su construcción hace más de 100 años.  Foto:César Melgarejo/ El Tiempo @cesarmelgarejoa

Cabe recordar que los frailes dominicos hacen parte de la historia y de la cultura de Colombia desde hace cerca de quinientos años, puesto que su llegada fue primero a Santa María La Antigua del Darién desde 1524 y estableciéndose formalmente en Cartagena a partir de 1528.
Además, desde la fundación de Bogotá por Gonzalo Jiménez de Quesada en 1538, la obra de la evangelización fue acompañada por fray Domingo de las Casas, O.P., quien celebró la primera misa en la sabana de Bogotá.
Establecidos los dominicos en el Nuevo Reino de Granada fundaron sucesivamente la primera Escuela de Gramática para los indígenas en 1550, el Colegio Santo Tomás de Aquino en 1573 y la Universidad Santo Tomás, conocida como la Tomística en 1580.
Bogotá 25 de junio 2024.
Fachada e interior de la Parroquia Nuestra Señora de Chiquinquirá en Bogotá, ubicada en la Carrera 13 #51-38 en la localidad de Chapinero.

Interior de la Parroquia Nuestra Señora de Chiquinquirá en Bogotá, ubicada en la Carrera 13 #51-38 en la localidad de Chapinero. Foto:César Melgarejo/ El Tiempo @cesarmelgarejoa

Hacia 1636 los frailes llegaron a Chiquinquirá como guardianes del Santuario de Nuestra Señora del Rosario, que fue coronada en 1919 como Reina de los colombianos en la Plaza de Bolívar de Bogotá. Por esta fecha se hace la promesa de construir un templo en honor a Nuestra Señora en Chapinero. Iniciados los trabajos de construcción, los frailes celebraban el culto en la Capilla de la Sagrada Familia, frente a la Clínica de Marly, lugar donde permanecieron por espacio de 35 años.
Para el 20 de agosto de 1948, el arzobispo de Bogotá, monseñor Ismael Perdomo y el nuncio apostólico José Beltrami declararon la nueva construcción como parroquia. Fue inaugurada el 4 de octubre de 1959 y bendecida al año siguiente, en 1960, por el obispo auxiliar Emilio de Brigard, siendo párroco el muy distinguido y apreciado por la ciudadanía bogotana, el presbítero fray Alberto María Madero Pinzón, O.P.
Bogotá 25 de junio 2024.
Fachada e interior de la Parroquia Nuestra Señora de Chiquinquirá en Bogotá, ubicada en la Carrera 13 #51-38 en la localidad de Chapinero.

Templo Votivo de Chapinero Foto:César Melgarejo/ El Tiempo @cesarmelgarejoa

En diciembre de 2020, fray Néstor Reinaldo Rojas Higuera, O.P., en calidad de párroco y a nombre de la comunidad dominicana, solicitó a la Santa Sede, a través de la Nunciatura Apostólica, elevar a la dignidad de basílica el templo Votivo de Chapinero, según protocolo n.° 616/20 y el 16 de noviembre de 2023, el Dicasterio para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos concedió dicho título.
Así pues, el próximo 7 de julio de 2024, con una eucaristía a las 6:00 p.m., la comunidad de Chapinero y su parroquia se apresta a celebrar este acontecimiento eclesial al cual están invitados desde ahora todos los feligreses, peregrinos y turistas que acuden frecuentemente a este santuario.
Fray Carlos Arturo Ortiz Vargas, O.P.

Más contenido: 

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.