En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Explicativo

Exclusivo suscriptores

El Pedregal: lo que está en juego en medio de la reorganización de la empresa a cargo del megaproyecto en Bogotá

Aldea Proyectos, a cargo de la obra, entró en reorganización empresarial hace dos meses. Entre sus obligaciones están dos estaciones de TransMilenio de las troncales de la avenida 68 y la 7.ª.

El Pedregal, en la calle 100 con carrera Séptima.

El Pedregal, en la calle 100 con carrera Séptima. Foto: Néstor Gómez. EL TIEMPO´

Alt thumbnail

PERIODISTA DE BOGOTÁActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Una década ha pasado desde que en la calle 100 con carrera 7.ª, en el norte de la ciudad, se planteó el plan parcial El Pedregal, el cual contempla un exclusivo centro comercial, ocho pisos de parqueaderos, dos torres de oficina, entre otros espacios. Sin embargo, desde hace cinco años el proyecto está parado, causando incertidumbre por su impacto en la movilidad de la zona. 
Este exclusivo sector confluye con las obras de la troncal de TransMilenio de la avenida 68 y el Corredor Verde. Aldea Proyectos SAS, encargado de El Pedregal, debe ejecutar un puente curvo para conectar el tráfico mixto entre la 7.ª y la calle 100, según un acuerdo que se firmó en el 2022, durante la alcaldía de Claudia López.
También debe construir la última estación tanto en la troncal de la avenida 68 como en la del Corredor Verde. Aunque todo está definido en papel, aún hay muchas preguntas en el aire, teniendo en cuenta que faltan algunos diseños y Aldea Proyectos está en un proceso de reorganización, el cual empezó en junio y durará alrededor de seis meses.
El puente que planea construir Aldea Proyectos.

El puente que planea construir Aldea Proyectos. Foto:Aldea Proyectos

Los resultados de este proceso de la mano de la Superintendencia de Sociedades son cruciales para determinar si efectivamente la empresa tiene las garantías económicas para responder por sus compromisos.
“El fideicomiso fue itido el 31 de julio, eso era lo que nos faltaba para presentar un plan de negocios. La fiduciaria entregó el viernes toda la información contable actualizada hasta el momento en que se aceptó la reorganización”, indicó para EL TIEMPO Julián Bonilla, representante de Aldea Proyectos.
Dicho plan de negocios de reorganización, que busca evitar consecuencias mayores para la empresa, contempla no solo la reestructuración financiera, sino también organizacional y operativa.
El empresario, como ha manifestado anteriormente, dijo que se ha visto perjudicado por los constantes cambios de planes que han tenido las anteriores istraciones distritales con respecto a la 7.ª, además de los estragos de la pandemia.
Si bien en el 2021, cuando Aldea Proyectos demandó al Distrito, se dijo que se tenían pérdidas de alrededor de 581.000 millones de pesos, en la actualidad podrían rondar el billón de pesos.

Los acuerdos urbanísticos

Con obras en ejecución como la troncal de la avenida 68, cada vez hay más preocupación sobre El Pedregal por parte de los entes de control, como la Contraloría General de la Nación, y del Concejo de Bogotá que han seguido el tema.
“¿Qué pasará con la armonización de TransMilenio de la avenida 68 y el Corredor Verde con El Pedregal si la ejecución de este proyecto se encuentra en riesgo?”, indicó para este diario el concejal del Nuevo Liberalismo, Juan David Quintero.
Julián Bonilla, representante de Aldea Proyectos, a cargo del Plan Parcial El Pedregal.

Julián Bonilla, representante de Aldea Proyectos, a cargo del Plan Parcial El Pedregal. Foto:Néstor Gómez. EL TIEMPO

Es por esta razón que, mientras se trabaja en la reorganización, tanto Aldea Proyectos como el Distrito han mostrado su disposición al diálogo.
El pasado 2 de agosto, varios actores involucrados, como el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), la Secretaría de Planeación y, por su puesto, Aldea Proyectos, se reunieron con el concejal Julián Uscátegui y el congresista José Jaime Uscátegui, teniendo en cuenta que en el proyecto también hay dinero comprometido de Cremil (la caja de Retiro de las Fuerzas Militares).
Es el primer plan parcial de renovación urbana que hace un privado y que llega al 50 por ciento de avance
“Fue una reunión productiva y muy exitosa en la que todos los actores manifestaron su compromiso total en que este proyecto avance de la mejor manera”, dijo el concejal del Centro Democrático.
"El proceso de reorganización busca diferentes alternativas para poder cumplir con los compromisos adquiridos. Es claro que deben cumplirlos ya sea construyéndolos o financiándolos", añadió.
Bonilla, por su parte, afirmó que los acuerdos con las dos estaciones y el puente siguen en firme. No obstante, dijo que aún faltan unos diseños claves por parte de la concesión a cargo del Corredor Verde, quienes tendrán que plantear un paso deprimido que garantice la continuación del tráfico mixto por la carrera 7.ª.
Plan Parcial El Pedregal.

Plan Parcial El Pedregal. Foto:Néstor Gómez. EL TIEMPO

Cabe resaltar que por encima de este deprimido, según Bonilla, se conectarán a nivel los buses de ambas troncales de TransMilenio, así como los peatones de la zona, por medio de pasos debidamente señalizados.
“Nosotros ya estamos armonizados con la troncal de la 68, pero la 7.ª tiene otras referencias topográficas. Con ese diseño terminado, que yo le calculo que demorará unos tres meses, nosotros ya podemos ver exactamente dónde colocamos las columnas del puente”, afirmó.
El representante de Aldea Proyectos recalcó que la empresa tiene “hasta el 2032” para terminar las obras. En la zona ya está lista la estructura para un centro comercial y los cimientos para dos torres de oficinas, que estarían listos en dos o tres años.
Los edificios que hacen falta en el Plan Parcial El Pedregal.

Los edificios que hacen falta en el Plan Parcial El Pedregal. Foto:Néstor Gómez. EL TIEMPO

“Es el primer plan parcial de renovación urbana que hace un privado y que llega al 50 por ciento de avance”, dijo.
No obstante, se espera que la troncal de la avenida 68 esté lista para 2027, por lo que la estación de la calle 100, que hace parte del tramo 9 y que Aldea Proyectos debe diseñar y construir, debería estar terminada para entonces.
Bonilla, asimismo, recalcó que entre los compromisos con el Distrito se acordó poner en funcionamiento primero el centro comercial. La apertura, según calcula, sería en diciembre de 2025.
Para ello debe cumplir con unos acuerdos iniciales que son los siguientes: demolición del puente existente entre la 7.ª y la 100, adecuaciones del cruce en esta intersección mientras se hacen las obras, la plazoleta para estacionar buses del SITP y los andenes y el mobiliario urbano de la zona.
Estas acciones no tienen un plazo, pero se planteó por parte del IDU realizar unas mesas de trabajo para poder llegar a un acuerdo sobre su ejecución.
"El Distrito no puede permitir que se abra un centro comercial más grande que Andino y Unicentro juntos sin que se amplíe la capacidad de la Calle 100, la carrera Séptima y se solucione la comunicación de la Troncal de la Av. 68 con el Corredor Verde", añadió Quintero.
Además, la Secretaría de Planeación recalcó que, para poner en funcionamiento esta torre, Aldea Proyectos “deberá constituir un patrimonio autónomo u otro mecanismo de garantía suficiente, líquida, irrevocable y fácilmente realizable, con una sociedad debidamente autorizada por la Superintendencia Financiera”. 

¿Cómo va el centro comercial?

n la única torre de El Pedregal construida, la cual actualmente está en obra gris, inicialmente iba a quedar un enorme Falabella. No obstante, cuando el proyecto se enredó, la empresa chilena que maneja esta cadena de tiendas se retiró de la iniciativa.
De acuerdo con Bonilla, en la actualidad hay un nuevo cliente muy interesado en el centro comercial que se planteó allí. “Es uno de los grandes constructores de Colombia y es dueño de otros centros comerciales. El proyecto le fascina, lo que no quiere es que vuelva y se paralice. Está haciendo unos análisis que espera entregar en agosto”, indicó. 
LAURA VALENTINA MERCADO 
REDACCIÓN BOGOTÁ

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.