En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Contenido automatizado

Edificio Cudecom: así fue como hace medio siglo lo trasladaron 29 metros en el centro de Bogotá

 Actualmente, el edificio se encuentra deteriorado y vandalizado, pero sigue siendo un símbolo de innovación en la capital.

Edificio Cudecom

Tomó cerca de un año establecer las negociaciones correspondientes. Foto: X: @colombia_hist / Archivo EL TIEMPO.

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
¿Sabía qué Bogotá batió un récord mundial por trasladar 29 metros un edificio completo en 1974? El edificio Cudecom fue protagonista de una de las hazañas de la ingeniería más famosas del país a inicios de la década de los 70, hace exactamente 50 años.
Construido en 1955, en la intersección de la calle 19 con Avenida Caracas, en Bogotá, la estructura de ocho pisos entró al libro de los Guinness World Records, en el que permaneció por 30 años.
Pesando más de cuatro mil toneladas y siendo uno de los más modernos de la época, el edificio iba a ser demolido para dar paso a una nueva vía en la ciudad, pero los ingenieros llegaron a la “descabellada” idea de moverlo.
Sin embargo, la gestión no fue fácil, ya que tomó cerca de un año establecer las negociaciones correspondientes, los diseños y planos de construcción para poder lograrlo.
Edificio Cudecom

Pesaba más de cuatro mil toneladas y era uno de los más modernos de la época. Foto:Archivo EL TIEMPO.

Hace exactamente 50 años, en un transcurso de aproximadamente 9 horas, se trasladó el edificio Cudecom a la distancia descrita con más de 2 mil personas, siendo testigos de la proeza.
Según información de la época, se utilizaron rodillos de acero de cinco centímetros de diámetro, siete gatos hidráulicos y la construcción de vigas paralelas sobre rieles y columnas para poder empujar el edificio.
Una vez finalizado el proceso de traslado, fueron agregados dos pisos más a la estructura, modernizando sus instalaciones y adaptando los espacios para ser oficinas.
La hazaña estuvo durante 30 años en los Récords Guinness, hasta que el título fue “arrebatado” por un edificio en China en el año 2004.

¿Cuál es el estado del edificio Cudecom después de 50 años de su traslado?

La zona en la que se encuentra el edificio es el escenario de un barrio en el centro de la ciudad, que evidencia los cambios urbanos que ha tenido la capital a lo largo de los años.
Edificio Cudecom

La estructura de ocho pisos entró al libro de los Guinness World Records, en el que permaneció por 30 años. Foto:Archivo EL TIEMPO.

En la actualidad, la gran hazaña de la década de los 70 se encuentra vandalizada con múltiples grafitis y publicidad ilegal que adornan sus muros, dejando poco de lo que fue en su época más popular.
El establecimiento es istrado por el Fondo de Pasivos de los Ferrocarriles Nacionales, que se encarga de mantener lo que queda del edificio en pie, otorgando seguridad privada que evite que se siga vandalizando el inmueble.
JOHAN STEVEN GUERRERO.
EQUIPO ALCANCE DIGITAL.
EL TIEMPO.

Más noticias

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.