En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Exclusivo suscriptores

Atención: nivel de llenado de los embalses que abastecen de agua a Bogotá está en 49 %

Además, Acueducto dijo que se está consumiendo un metro cúbico adicional frente a 2023.

Embalse de San Rafael ha venido bajando sus niveles de llenado.

Embalse de San Rafael ha venido bajando sus niveles de llenado. Foto: Acueducto de Bogotá

Alt thumbnail

SUBEDITORA DE BOGOTÁ Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Como se veía venir, este fin de semana, el Distrito hizo un llamado a la ciudadanía para hacer uso razonable del agua en esta época en la que el fenómeno de El Niño ha traído consigo una fuerte oleada de calor.
Y no es para menos, pues EL TIEMPO pudo establecer que el nivel de llenado de los embalses que abastecen de agua a Bogotá, sumados todos, está en un promedio de 49 por ciento. El sistema Chingaza, integrado por los embalses de Chuza y San Rafael, es donde más se presenta descenso de niveles, a raíz de la sequía originada por la presencia del fenómeno de El Niño.
Esta situación ya se advertía a mediados de enero, cuando en el sistema Chingaza-Wiesner, el embalse de Chuza tenía un porcentaje de llenado de 31,99 por ciento, y en San Rafael, del 53 por ciento; los tres embalses del Agregado Norte: Tominé, Neusa y Sisga tenían un porcentaje de llenado superior al 61,97 por ciento, y el sistema integrado por los embalses La Regadera y Chisacá presentaba un llenado que superaba el 72,81 por ciento.
Este es el embalse de Chuza del sistema Chingaza que surte el 80 por ciento del agua potable a la Bogotá-Región

Este es el embalse de Chuza del sistema Chingaza que surte el 80 por ciento del agua potable a la Bogotá-Región Foto:Angie Lorena Franco / Archivo EL TIEMPO

Hoy ya tenemos el embalse de San Rafael bastante seco, estamos consumiendo un metro cúbico adicional a lo que venía siendo el promedio del año pasado
El posible empeoramiento de esta situación es el motivo principal de la advertencia, pues la idea es lograr salir avante de esta sequía sin afectaciones en la prestación del servicio. Incluso se pronunció Nathasa Avendaño, gerente de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB). “Hoy ya tenemos el embalse de San Rafael bastante seco, estamos consumiendo un metro cúbico adicional a lo que venía siendo el promedio del año pasado. Eso quiere decir que estamos consumiendo como si tuviéramos 500.000 personas más en la ciudad de Bogotá”, explicó.
El embalse de San Rafael es una represa localizada en el municipio de La Calera, a 12 kilómetros de Bogotá. Este proyecto se realizó con el fin de suministrar agua a gran parte del norte de la capital y a sus municipios cercanos como La Calera, Sopó y Guasca, y por eso comienzan a alertar sus niveles de llenado.
El Grupo de Energía de Bogotá dijo que ha realizado 41 reuniones para socializar el proyecto. Foto:

El Grupo de Energía de Bogotá dijo que ha realizado 41 reuniones para socializar el proyecto. Foto: Foto:Gobernación de Cundinamarca

Aunque por ahora hemos salimos bien librados de El Niño, todavía faltan algunos meses para que acabe. Según el Ideam, de acuerdo con los más recientes análisis, hay un aumento significativo de la probabilidad de que el fenómeno de La Niña se manifieste, pero a partir del trimestre junio-julio-agosto de este año y predomine en el segundo semestre con una probabilidad superior al 64 por ciento.
La entidad señaló que de acuerdo con los análisis del Centro de Predicción Climática de la istración para la Atmósfera y el Océano (NOAA, por su sigla en inglés), el índice Oceánico de El Niño (ONI, por su sigla en inglés) presentó el valor de 2 ºC para el periodo noviembre-diciembre-enero (promedio trimestral centrado en noviembre de la anomalía de la temperatura superficial del mar, ATSM, en la región El Niño 3,4), indicando que continúa categorizado como un fenómeno de intensidad fuerte.
Desde 1994, cuando se abrió el embalse de San Rafael, el Acueducto se comprometió con un parque ecológico en compensación a la población de La Calera.

Desde 1994, cuando se abrió el embalse de San Rafael, el Acueducto se comprometió con un parque ecológico en compensación a la población de La Calera. Foto:Carlos Ortega / EL TIEMPO

Según esos estudios, se espera que el fenómeno de El Niño solo comience a debilitarse en el transcurso de los próximos meses y que durante el trimestre abril-mayo-junio haga su transición a fase neutral.
Aunque la situación de estos embalses todavía no representa una alerta grave para el abastecimiento de la capital, de mantenerse las condiciones climatológicas estos porcentajes podrían disminuir. El pedido, en cualquier caso, es el ahorro.
CAROL MALAVER
SUBEDITORA BOGOTÁ
@CAROLMALAVER

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.