En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

En bodega de reciclaje escondían partes de carros robados en Bogotá

Se capturó a un hombre que la istraba.

Una bodega de reciclaje era utilizada como centro de acopio de autopartes robadas en Bogotá. En el lugar hallaron motores con sus sistemas de identificación alterados y múltiples autopartes. Una persona fue capturada.
Alt thumbnail

SUBEDITORA DE BOGOTÁ Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Mientras desplegaban operativos de verificación y control, oficiales de la Policía Metropolitana de Bogotá encontraron una bodega de reciclaje que ocultaba autopartes robadas. También capturaron al hombre que la istraba.
Los objetos robados estaban escondidos entre chatarra, pero, los policías detectaron con facilidad que en el fondo del recinto había algo extraño.
Cuando revisaron, fueron descubiertos dos motores, que tenían sus sistemas de identificación alterados y múltiples autopartes, lo más seguro, hurtadas.
A quien fungía como le fueron leídos los derechos como persona capturada por el delito de receptación que consiste en ocultar o encubrir los efectos de un delito anterior. Se considera un delito contra el orden económico social.
El mercado negro de las autopartes se ha nutrido históricamente del robo de repuestos de carros en todas sus modalidades y se anida en sectores específicos de la ciudad como el 12 de octubre, en Engativá; Siete de Agosto, en Barrios Unidos; la Estanzuela, en Los Mártires, y la Primera de Mayo, y en Kennedy, por mencionar algunos.
En este delito, según las investigaciones de las autoridades, las modalidades de robo son variadas. Hay rompevidrios que arrancan los espejos, ladrones de llantas que se movilizan en otros vehículos, delincuentes que aprovechan que los carros son parqueados en la vía pública y arrancan la computadora o cerebro de los automotores.
También se ha podido identificar la existencia de talleres de mecánica fantasmas donde se roban los repuestos en buen estado y los cambian por otros dañados y también las estafas con servicios mecánicos ofrecidos por internet en el que las víctimas son llevadas con engaños hasta un punto específico y luego son despojadas de sus carros que luego venden por partes en el mercado negro.
Teniente coronel Leonardo Bernal, comandante la Estación de Policía Kennedy.

Teniente coronel Leonardo Bernal, comandante la Estación de Policía Kennedy. Foto:Policía Metropolitana de Bogotá

Según Carlos Pineda, presidente de la Asociación del Sector Automotriz y sus partes (Asopartes), “en algunos casos es común escuchar que cuando el propietario lleva a sitios no autorizados de las marcas o con alguna trayectoria en el mercado, mecánicos inescrupulosos cambian partes originales y valiosas por otras usadas o dañadas y lastimosamente el propietario del vehículo termina pagando más caro después”.
De acuerdo con esta misma entidad, las piezas de carros más hurtadas cuando están en sitios públicos son los espejos, plumillas y placas, mientras que en otras modalidades —como las descritas en este artículo— “la tendencia apunta a módulos electrónicos y autopartes pequeñas de altísimo costo”, explica Pineda.
REDACCIÓN BOGOTÁ

Lea también: 

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.