En medio de un operativo realizado desde la mañana de este martes 24 de septiembre, en el que participaron al menos 200 hombres del Gaula Militar y de la Fiscalía, en la localidad de Usme, hallaron lo que sería una fosa común que usaría la banda criminal ‘Los Nandos’.
El despliegue del operativo indicó sobre las 04:30 a. m. en La Fiscala, en la zona rural de Usme, y luego se trasladó al sector Arrayanes 5, donde se dio el descubrimiento.
En el lugar encontraron varios restos óseos humanos como cráneos, columnas, dedos e, incluso, restos de piel, ropa y zapatos.
A la banda ‘Los Nandos’, que opera en el sector, es a la que se atribuyen los homicidios. Presuntamente, el grupo delincuencial incineraba los cuerpos de hombres y mujeres que asesinaba y dejaba los restos óseos en la fosa común.
Por ahora, las autoridades avanzan en la recuperación de los cadáveres. Además, indagan sobre la posible existencia de otras dos fosas. Para ubicar el sitio, usaron perros especializados en búsqueda de cuerpos.
Las autoridades allanaron este martes un total de 19 inmuebles: 17 viviendas y dos lotes, que se presume pertenecerían a de ‘Los Nandos’. Además de los restos humanos, encontraron armas, estupefacientes y municiones.
En imágenes compartidas en redes sociales, se pudo ver que el área permanecía acordonada y, en otras, del Gaula inspeccionaban las viviendas del sector.
Con el megaoperativo, las autoridades buscaban desmantelar esta banda delincuencial, que ha estado causando terror en el sur de la capital.
Sin embargo, fuentes consultadas por EL TIEMPO señalaron que esta organización delictiva estaba desarticulada desde abril y que alias Nando fue dado de baja en febrero de 2024.
Durante el megaoperativo, capturaron a una mujer, quien sería la cabecilla de la organización, e incautaron sustancias químicas, un revólver, nueve cartuchos, tres grameras y nueve celulares.
El grupo estaría dedicada a homicidios selectivos y a mover redes de microtráfico en el sur de Bogotá.
Lo cuerpos hallados fueron enviados al Instituto Nacional de Medicina Legal para realizar los análisis forenses.
Según la Secretaría de Seguridad, en la localidad de Usme, entre enero y agosto de este año se han registrado 60 homicidios, un incremento del 50 por ciento frente a los registros del mismo periodo del 2023.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS
*Con información de Bogotá