En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Esta es la denuncia a la Alcaldía de Soacha por presuntas irregularidades y sobrecostos en contrato de arrendamiento
Según la denuncia, la cifra del canon de arrendamiento no obedece al análisis del sector realizado, presentando posibles sobrecostos por 349 %.
Danny René Caicedo, concejal de Soacha Foto: Archivo particular
Danny Caicedo, concejal, exsecretario y excandidato a la Alcaldía de Soacha, radicó una denuncia ante la Contraloría Municipal, la cual estaría relacionada con “presuntas irregularidades y sobrecostos en el marco del Contrato 1445 de 2024 suscrito por la Secretaría de Gobierno de la Alcaldía Municipal de Soacha”.
Según señala el concejal, “la cifra del canon de arrendamiento no obedece al análisis del sector realizado, presentando posibles sobrecostos por 349 %”.
Producto de una investigación exhaustiva, Danny Caicedo explicó a EL TIEMPO que sus cuestionamientos empezaron cuando la Policía Metropolitana de Soacha fue reubicada en un predio menor al que estaban, incluso cuando necesitaban expandir su parte istrativa.
La presunta irregularidad que destaca Danny Caicedo es que en ese mismo edificio durante varios años funcionó una parte de los juzgados de Soacha. Foto:iStock
Caicedo señaló que pensó que “esto lo hacían para reducir costos”. Sin embargo, al revisar, el contrato de arrendamiento se dio cuenta de que la Secretaría de Gobierno del municipio, presuntamente, mediante el contrato 1445 del 2024, está pagando actualmente al dueño 85 millones de pesos colombianos mensuales.
¿Cuál es la presunta irregularidad?
La presunta irregularidad que destaca Danny Caicedo es que en ese mismo edificio durante varios años funcionó una parte de los juzgados de Soacha y el último contrato de arrendamiento, firmado por la rama judicial, fue el 110 del 2020, donde se fijó un canon de aproximadamente 19 millones de pesos colombianos mensuales.
Sin embargo, del 2020 al 2024, el canon pasó de los 19 a 85 millones de pesos al mes, “sin ninguna justificación", dijo a EL TIEMPO el concejal.
Y agregó: “La denuncia va más allá porque en ese mismo edificio en época de campaña hubo una valla de 14 metros de ancho x 4 de largo, del que hoy es el alcalde actual del municipio”.
El concejal destacó en EL TIEMPO que, "al parecer, se trataría de un presunto pago de favores políticos en este predio”.
EL TIEMPO se comunicó con la Oficina de Prensa de la Alcaldía de Soacha para preguntarle sobre el caso y, por lo pronto, no recibió respuestas.
¿Cómo responde la Contraloría Municipal de Socha?
Ante la denuncia, la Contraloría señaló en un comunicado que “los hechos denunciados podrían contemplar la presunta ocurrencia de faltas disciplinarias, competencia de la Procuraduría Provincial de Fusagasugá, de conformidad con lo establecido en el artículo 21 de la Ley 1755 de 2015”.
“Respetada doctora, de manera respetuosa, para el control y seguimiento a las peticiones, quejas y denuncias allegadas por la comunidad a la CMS, comedidamente solicito, se sirvan allegar copia de la respuesta dada al peticionario”, finalizó el comunicado.