En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Esta es la denuncia a la Alcaldía de Soacha por presuntas irregularidades y sobrecostos en contrato de arrendamiento

Según la denuncia, la cifra del canon de arrendamiento no obedece al análisis del sector realizado, presentando posibles sobrecostos por 349 %.

Danny René Caicedo, concejal de Soacha

Danny René Caicedo, concejal de Soacha Foto: Archivo particular

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Danny Caicedo, concejal, exsecretario y excandidato a la Alcaldía de Soacha, radicó una denuncia ante la Contraloría Municipal, la cual estaría relacionada con “presuntas irregularidades y sobrecostos en el marco del Contrato 1445 de 2024 suscrito por la Secretaría de Gobierno de la Alcaldía Municipal de Soacha”. 
Según señala el concejal, “la cifra del canon de arrendamiento no obedece al análisis del sector realizado, presentando posibles sobrecostos por 349 %”.
Producto de una investigación exhaustiva, Danny Caicedo explicó a EL TIEMPO que sus cuestionamientos empezaron cuando la Policía Metropolitana de Soacha fue reubicada en un predio menor al que estaban, incluso cuando necesitaban expandir su parte istrativa.
Arrendamiento.

La presunta irregularidad que destaca Danny Caicedo es que en ese mismo edificio durante varios años funcionó una parte de los juzgados de Soacha.  Foto:iStock

Caicedo señaló que pensó que “esto lo hacían para reducir costos”. Sin embargo, al revisar, el contrato de arrendamiento se dio cuenta de que la Secretaría de Gobierno del municipio, presuntamente, mediante el contrato 1445 del 2024, está pagando actualmente al dueño 85 millones de pesos colombianos mensuales. 

¿Cuál es la presunta irregularidad?

La presunta irregularidad que destaca Danny Caicedo es que en ese mismo edificio durante varios años funcionó una parte de los juzgados de Soacha y el último contrato de arrendamiento, firmado por la rama judicial, fue el 110 del 2020, donde se fijó un canon de aproximadamente 19 millones de pesos colombianos mensuales.
Sin embargo, del 2020 al 2024, el canon pasó de los 19 a 85 millones de pesos al mes, “sin ninguna justificación", dijo a EL TIEMPO el concejal.
Y agregó: “La denuncia va más allá porque en ese mismo edificio en época de campaña hubo una valla de 14 metros de ancho x 4 de largo, del que hoy es el alcalde actual del municipio”.
El concejal destacó en EL TIEMPO que, "al parecer, se trataría de un presunto pago de favores políticos en este predio”.
EL TIEMPO se comunicó con la Oficina de Prensa de la Alcaldía de Soacha para preguntarle sobre el caso y, por lo pronto, no recibió respuestas.

¿Cómo responde la Contraloría Municipal de Socha?

Ante la denuncia, la Contraloría señaló en un comunicado que “los hechos denunciados podrían contemplar la presunta ocurrencia de faltas disciplinarias, competencia de la Procuraduría Provincial de Fusagasugá, de conformidad con lo establecido en el artículo 21 de la Ley 1755 de 2015”.
“Respetada doctora, de manera respetuosa, para el control y seguimiento a las peticiones, quejas y denuncias allegadas por la comunidad a la CMS, comedidamente solicito, se sirvan allegar copia de la respuesta dada al peticionario”, finalizó el comunicado.
GERALDINE BAJONERO VÁSQUEZ
Periodista Últimas Noticias de EL TIEMPO

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.