En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Exclusivo suscriptores

Estafa en Bogotá: la historia del hombre que compró ocho carros en redes sociales y perdió casi 800 millones de pesos

La víctima cuenta que la plataforma parecía confiable, pero, al final, resultaron ser carros robados.

Edison Gámez confió en lo que parecía un concesionario en Facebook.

Edison Gámez confió en lo que parecía un concesionario en Facebook. Foto: Archivo particular

Alt thumbnail

SUBEDITORA DE BOGOTÁ Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Edison Gámez perdió casi 800 millones de pesos por comprar carros que vio exhibidos en una plataforma de la red social Facebook. Relató que el supuesto vendedor le envió un enlace en donde salían muchos carros a la venta. El personal sonaba muy amable y hasta le dijeron que los precios eran negociables. “La publicación de un carro de pronto le puede generar desconfianza, pero si usted ve 300 o 400 carros, pues usted dice: 'Esto es un concesionario'”.
La publicación de un carro de pronto le puede generar desconfianza, pero si usted ve 300 o 400 carros, pues usted dice: 'Esto es un concesionario'
El lugar le inspiró tanta confianza que decidió comprar ocho vehículos, pero, luego, comenzaron a pedirle entre tres y cuatro meses para finiquitar todo el papeleo con la excusa de que eran prendas y embargos. “Obviamente, después me di cuenta de que eran papeles falsos”.
El problema fue tal que la víctima llegó a ser detenida por agentes de la Policía Metropolitana de Bogotá porque estaba reportado por robo y estafas y hasta le dijeron que lo podían retener durante 48 horas. “Ahora solo me queda instaurar una denuncia. Perdí casi 800 millones de pesos. Me estafaron”.
Por casos como este, la Secretaría de Seguridad de Bogotá alertó a la ciudadanía para que no caiga en los engaños de personas que ofrecen vehículos a través de las redes sociales. Las modalidades de estafa que pululan en las redes sociales. Piden verificar con qué persona o establecimiento comercial se está haciendo la transacción para evitar inconvenientes legales y perder su dinero.
La plataforma mostraba un sinnúmero de carros para la venta.

La plataforma mostraba un sinnúmero de carros para la venta. Foto:Archivo particular

Ahora solo me queda instaurar una denuncia. Perdí casi 800 millones de pesos. Me estafaron
Añadieron que estos vehículos suelen ser vendidos a más de una persona; sin embargo, cuando el comprador hace el pago por el automotor, es sorprendido con la noticia de que el carro era buscado por las autoridades, por embargo, perdía tanto el carro como el dinero entregado.
En algunos casos, añadieron, los delincuentes lo reportaban como robado y quien lo conducía se enfrentaba a cargos por este delito al ser encontrado por las autoridades de tránsito en cualquier vía de la ciudad o del país.
Según el Centro Cibernético de la Policía Nacional, en lo corrido del 2024 se han reportado al Centro de Atención Inmediata (CAI) virtual 545 casos de estafa por compra o ventas por internet, 597 casos menos que en el 2023, cuando se registraron 1.031 incidentes en el mismo periodo.
A la víctima le pasaron un enlace en donde estaba exhibidos todos los vehículos.

A la víctima le pasaron un enlace en donde estaba exhibidos todos los vehículos. Foto:Archivo particular

Las autoridades recomiendan a los ciudadanos que, para realizar cualquier transacción de venta o compra de vehículos, se pueden dirigir a un concesionario o lugar plenamente reconocido para este tipo de actividad comercial.
CAROL MALAVER
SUBEDITORA BOGOTÁ
Escríbanos a [email protected] 

Lea también: 

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales