
Noticia
Exclusivo suscriptores
Este año se han pagado menos del 2 % de comparendos por convivencia en Bogotá: ¿cómo esto afecta a la ciudad?
La Secretaría de Seguridad informó que en su plataforma (Lico) habilitó la opción de pago vía PSE. ¿En qué se invierte el dinero recaudado?
Evadir el pasaje es uno de los comportamientos que se sanciona.
Foto: César Melgarejo/ EL TIEMPO

PERIODISTA DE BOGOTÁActualizado:
En el 2024, con corte al 15 de mayo, se han impuesto 165.944 comparendos por convivencia en Bogotá, por comportamientos como evasión del pago del pasaje en el TransMilenio, hacer necesidades fisiológicas en el espacio público, porte de armas cortopunzantes, riñas, entre otros.
(Lea también: Casi 700 puntos críticos de arrojo clandestino de basuras y presencia de ratas, el tormento de varios sectores de Bogotá).
Este bajo porcentaje se debe, de acuerdo con la entidad, a que las personas probablemente desconocen las consecuencias de no cumplir con esta obligación, entre las cuales están no poder ser contratados o no renovar contrato con cualquier entidad estatal y no obtener o renovar el registro mercantil ante la Cámara de Comercio.
Gestores de diálogo Foto:Archivo particular
El comportamiento que más se repite es el de ingresar y salir de las estaciones de TransMilenio o portales por sitios distintos a las puertas designadas. Foto:Archivo/ EL TIEMPO
Otros que son muy recurrentes son: no recoger los excrementos de los animales, por parte de sus tenedores o propietarios, generar riñas o incurrir en confrontaciones violentas y lavar bienes muebles en el espacio público.
Las mutas van desde los 86.666 pesos hasta los 693.333 pesos. Asimismo, las localidades donde más se ponen este tipo de comparendos son Kennedy (18.973), Santa Fe (15.044), Suba (14.494), Engativá (11.717) y Mártires (11.679).
¿En qué se invierte el dinero recaudado?
Tirar basura a la calle también es uno de los comportamientos. Foto:MAURICIO MORENO EL TIEMPO
La entidad le indicó a EL TIEMPO que, para cumplir con estos objetivos, existen dos líneas de implementación.
Por un lado está la línea de prevención, encargada de fortalece factores sociales y culturales para que las interacciones ciudadanas sean pacíficas y disfrutables. "Se enfoca en desarrollar habilidades para resolver conflictos, autorregularse, respetar la diversidad y cumplir con las normas", indicó la Secretaría de Seguridad.
Por otro lado, está la línea de materialización, que se centra en implementar medidas correctivas para la gestión de comparendos de convivencia. Estas actividades buscan orientar a los ciudadanos y promueven la participación en acciones que retribuyen el cuidado de la ciudad.
¿Cómo se pueden pagar?
Es por eso que, con el propósito de facilitar el pago ágil y seguro de comparendos, la Secretaría de Seguridad informó que fortaleció su Plataforma para la Liquidación de Comparendos (Lico), habilitando el botón virtual PSE, para evitar filas en los bancos, reducir costos operativos y ampliar sus servicios digitales.
Para realizar el pago virtual, se debe ingresar a la página lico.scj.gov.co, digitar el número de documento, actualizar los datos personales, descargar el recibo de pago, escoger el método de pago GOU – PSE e ingresar los datos del banco. Al correo electrónico llegará comprobante de la operación.
¿Tienes un comparendo por incumplir el Código de Convivencia?
— Secretaría de Seguridad BOG (@SeguridadBOG) May 27, 2024
Ahora es más fácil pagarlo de manera virtual a través del botón PSE de la Plataforma LICO👉🏼 https://t.co/GNNOskECOw
Recuerda que si no lo pagas, no puedes contratar con el Estado, entre otras restricciones. pic.twitter.com/MRZnm7EnnM
La ley establece un beneficio del 50 % de descuento en el valor del comparendo si se paga dentro de los cinco días hábiles siguientes a su expedición. Se debe tener en cuenta que la mora genera intereses que se incrementan mes a mes.
En algunos casos, los ciudadanos podrán pagar la multa con acciones retributivas para la ciudad: participando deprogramas comunitarios, limpiando quebradas, pintando parques, entre otras actividades pedagógicas.
Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Conforme a los criterios de



EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

EL TIEMPO APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.