En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Hidroeléctrica del Guavio, trabajadores están retenidos por bloqueos de vías

Desde hace 12 días, 9 personas de la central no han podido realizar el cambio de turno.

El ingreso a la central hidroeléctrica del Guavio está bloqueado por manifestaciones de comunidades del municipio de Ubalá.

El ingreso a la central hidroeléctrica del Guavio está bloqueado por manifestaciones de comunidades del municipio de Ubalá. Foto: Enel Colombia

Alt thumbnail

EDITOR DE BOGOTÁActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Nueve operarios de la compañía Enel Colombia no han podido ser relevados desde hace 12 días en sus turnos, a causa de los bloqueos que realizan a la central hidroeléctrica del Guavio comunidades del municipio de Ubalá (Cundinamarca) para que les arreglen las vías.
Desde el pasado 15 de agosto, un grupo de personas de la comunidad de Ubalá tienen bloqueado el a la central hidroeléctrica del Guavio. Esto impiede el tránsito de operarios y contratistas de la empresa Enel Colombia entre el campamento, las oficinas, la caverna de máquinas y el edificio de control, además de la entrega de suministros.
Según informó Enel Colombia,  empresa en la que es socio el Grupo Energía de Bogotá, las manifestaciones radican principalmente en la insatisfacción de la comunidad frente al estado de la vía entre Mámbita-San Pedro de Jagua y Puente Guavio-Santa María, función que les corresponde a los municipios y gobernaciones. El bloqueo ya completa 12 días.
Las manifestaciones han imposibilitado el cambio de turno de nueve operarios de la central, con lo que, de acuerdo con Enel Colombia, se les está violando el derecho a la libre locomoción y afectando la normal operación de la central hidroeléctrica más grande del país.
"La Compañía ha solicitado en diversas oportunidades el apoyo de las autoridades competentes, pero a la fecha no ha sido posible lograr una solución definitiva ante esta situación", asegura la empresa comercializadora de energía.
Ante esta situación, las personas que se encuentran retenidas en contra de su voluntad presentaron una acción de tutela, con el fin de que su derecho a la libre locomoción sea restablecido de forma inmediata.
"Enel Colombia respeta el derecho a la protesta social, pero rechaza aquellos actos que ponen en riesgo el bienestar y la seguridad de las personas, y la del sistema eléctrico colombiano", señaló Enel Colombia.
La compañía insistió en su compromiso de apalancar el desarrollo del territorio "ha apoyado de forma voluntaria el mantenimiento y habilitación de las vías con horas hombre, maquinaria, materiales y combustible".
El municipio de Ubalá está ubicado en la provincia del Guavio, a unos 126 km al oriente de Bogotá.
BOGOTÁ

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.