En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Incendios Bogotá: ¿qué pasará con clases en zonas con contaminación la próxima semana?

Las autoridades recomendaron que las actividades académicas se hagan de forma virtual.

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Varios de los colegios y universidades que están en los sectores aledaños a los cerros orientales han tenido que tomar medidas de contingencia durante estos días con el objetivo de cuidar la salud de sus estudiantes, en medio de la emergencia ambiental que atraviesa Bogotá. 
Desde este lunes, cenizas y material particulado han caído sobre las infraestructuras de los edificios aledaños a la zona de la conflagración, lo que ha llevado a las autoridades a alertar sobre algunas recomendaciones. 
Dentro de las más importantes está la implementación de clases virtuales para aquellas instituciones educativas que se puedan ver afectadas por la conflagración. 
"En relación con aquellas instituciones educativas que se encuentran en las zonas de mayor afectación, las Direcciones Locales de Educación realizarán monitoreo y acompañamiento a directivos docentes con el fin de definir si alguna institución debe tomar medidas excepcionales de modalidad virtual debido a las condiciones del aire, información que se comunicará por los canales oficiales de la SED", se lee en el comunicado.
La SED explicó que para las localidades de Bosa y Kennedy y parcialmente en las localidades de Puente Aranda, Fontibón, Tunjuelito y Ciudad Bolívar, debido a la contaminación del aire, se recomienda el uso de tapabocas particularmente para aquellas personas con alguna condición de comorbilidad.
Así mismo, desde el Distrito han recomendado no transitar en las zonas con presencia de humo o usar tapabocas en caso de que sea estrictamente necesario. 
También señalan la importancia de no hacer actividades físicas al aire libre y recomiendan limpiar ventanas o demás superficies con pañitos húmedos. 
Sin embargo, varios de los padres de familia aseguran que algunos colegios dicen que el incendio ya está controlado y que los estudiantes pueden volver a las instalaciones. 
La calidad del aire se ve afectada por los incendios en cerros de Bogotá.

La calidad del aire se ve afectada por los incendios en cerros de Bogotá. Foto:Mauricio Moreno. EL TIEMPO / Archivo particular

Hasta el momento, la Universidad Javeriana ha implementado la modalidad de clases virtuales, en consideración a las afectaciones en zonas aledañas. 
Sin embargo, se desconoce cuáles son las medidas que se tomarán para la próxima semana, esperando cuál será el avance en el control de la conflagración. 
También se esperan las recomendaciones del distrito para los próximos días.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS 

Lea más noticias...

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.