En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Inundaciones en Bogotá: ¿a cuánto equivale la enorme cantidad de agua lluvia que cayó el miércoles en la ciudad?
Las fuertes lluvias causaron retrasos en los diferentes medios de transporte.
Durante la tarde del miércoles 6 de noviembre, la capital del país se enfrentó a fuertes lluvias que generaron graves inundaciones en varias zonas, principalmente del norte de la capital.
Tras el caos generado debido a los intensos aguaceros, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán anunció que por este jueves 7 de noviembre se cancelarían las clases en los colegios del norte de Bogotá, con el fin de evitar que los estudiantes queden atrapados hasta tardes horas debido al tráfico y cierres viales.
Asimismo, el mandatario recomendó a las personas que necesiten movilizarse por la Autopista Norte tomar rutas alternas, por lo que estableció una ruta alterna a este corredor vial.
¿Cuánta agua cayó ayer en Bogotá?
En los últimos meses, la capital del país y los municipios aledaños se han visto afectados por desabastecimiento y falta de lluvia en los embalses que surten de agua potable las diferentes zonas.
La falta de lluvia, intensas temporadas de verano y la falta de conciencia de muchos ciudadanos ha hecho que se tomen estrictas medidas para garantizar el servicio de agua. Sin embargo, en las últimas semanas, con el regreso de la lluvia y fuertes aguaceros, esto puede cambiar.
El Acueducto de Bogotá le dijo a EL TIEMPO que solo con las lluvias registradas este 6 de noviembre de 2024 “en el sistema Chingaza fueron de 46.4 mm/m², logrando que el sistema incrementará más de 1.670.000 metros cúbicos”.
Edward Navas, gerente de Gestión Ambiental de Aguas de Bogotá, dijo en diálogo con La FM que las lluvias registradas este 6 de noviembre son las más fuertes del último año y superó por un gran porcentaje los registros normales, por lo que la capacidad del alcantarillado no fue suficiente para absorber el agua.
Navas aseguró que según un informe del director del Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático, “en 4 horas cayeron más de 1.000 milímetros de lluvia. Más que el tema de limpieza fue la cantidad de agua que cayó el día de ayer”.
Los milímetros se refieren a la altura de agua que se acumularía en un recipiente si toda la lluvia que cayó se recolecta en él. La Universidad de Murcia, en España, explica que un milímetro equivale a un litro de agua por metro cuadrado. Por lo tanto, 1.000 milímetros significan que cayó una cantidad de agua equivalente a 1.000 litros por metro cuadrado.