En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Jóvenes lograron ver y grabar a oso en Chingaza
Además de la majestuosidad del páramo, también tomaron fotos a varios venados.
Cuando hacían un recorrido ecológico por el sector de Monterredondo en el parque de Chingaza, varios jóvenes, la mayoría de una misma familia, no podían dar crédito a lo que apareció ante sus ojos: un oso andino.
María Camila Gómez Ayala le contó a EL TIEMPO que fueron varias sensaciones. Ya estaban deslumbrados con los venados, los paisajes, las cascadas y en general sobre la majestuosidad de esta reserva natural, cuando a lo lejos vieron que un oso caminaba hacia ellos.
"Al principio fue una sensación de incredulidad, después de sorpresa, de asombro y de felicidad", dijo la joven quien estaba en compañía de otras siete personas, entre ellas varios de sus primos.
En el santuario de Chingaza también es frecuente ver venados. Foto:María Camila Gómez Ayala
El avistamiento fue el pasado domingo 4 de agosto a eso de la 1:34 de la tarde.
Juan Camilo Téllez, dijo que fue algo espectacular. “Tener la posibilidad de desconectarse del día a día y conectarse con la naturaleza es espectacular. Lo mejor de todo, a tan solo una hora y media de Bogotá", dijo el joven.
En el portal www.bogota.gov.co, José Didier Patiño, guardabosques del parque Natural de Chingaza, cuenta "el emocionante encuentro que sostuvo con un oso de anteojos que lo visitó en el campamento donde trabaja".
Chingaza es un Parque Nacional Natural considerado tesoro natural y cultural. Según la reseña oficial, "la magia de sus montañas guarda secretos y pensamientos heredados de los Muiscas y los Guayupes, pueblos indígenas que resguardaban este territorio, así como de comunidades campesinas que habitaron la región hace menos de 40 años. En la actualidad es refugio de fauna y flora de los Andes que revelan al visitante el secreto de la vida".
Chingaza: En estos ecosistemas predominan bosques alto andinos, subandinos y páramos. Foto:María Camila Gómez Ayala
Ubicado en la cordillera oriental está integrado por 11 municipios de Cundinamarca y Meta: Fómeque, Choachí, La Calera, Guasca, Junín, Gachalá y Medina, y San Juanito, El Calvario, Restrepo y Cumaral.
"Sus ecosistemas predominantes, bosques alto andinos, subandinos y páramos, son refugio de relictos majestuosos de fauna y flora", señala Parque Nacionales.