En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

La ADE y Secretaría de Educación entran en desacuerdo por paro convocado este 24 de abril en Bogotá

• La ADE afirma que la Secretaría de Educación impone en las instituciones educativas una falsa normalidad.

• Desde la asociación reiteran el llamado al paro y piden garantías.

Los  de la ADE estuvieron ayer en frente de las instalaciones de la Secretaría de Educación (ADE).

Los de la ADE estuvieron ayer en frente de las instalaciones de la Secretaría de Educación (ADE). Foto: Mauricio Moreno

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La Asociación Distrital de Trabajadores y Trabajadoras de la Educación (ADE) denunció públicamente, a través de sus redes sociales, que la Secretaría de Educación de Bogotá estaría buscando deslegitimar el paro distrital docente convocado para el próximo jueves 24 de abril. 
La jornada de protesta, que durará 24 horas, fue convocada por la ADE junto con la CUT Bogotá-Cundinamarca y la Asamblea Distrital por las Reformas del Cambio y la Paz.
Paro docentes

Paro docentes será el próximo 24 de abril. Foto:

En su más reciente boletín, la ADE rechazó “de manera categórica los comunicados emitidos por la istración de Carlos Fernando Galán, que buscan deslegitimar la jornada de paro convocada por la ADE”. 
Según la organización, “con autoritarismo la Secretaría de Educación de Bogotá pretende imponer en las instituciones educativas una falsa normalidad, negándose a suspender el servicio de alimentación escolar y presionando a rectoras y rectores para que cuarteen el derecho de la protesta”.
Zona de corte de la planta de alimentos de Goddard Catering Group en el Aeropuerto del Dorado.

La ADE afirma que se han negado a suspender el servicio de alimentación escolar. Foto:Angie Rodríguez - EL TIEMPO

El gremio docente defendió su derecho a la movilización y recordó que “el derecho a la protesta está protegido por los artículos 37, 38 y 39 de la Constitución Política, los convenios 87 y 98 de la OIT y los acuerdos firmados con nuestra organización. Ninguna autoridad podrá impedir ni sancionar nuestro derecho a parar y luchar”.

'El 24 de abril no es sólo una jornada de paro, es un grito de dignidad'

La ADE insiste en que la movilización del próximo 24 de abril es una respuesta al deterioro del sistema educativo, al incumplimiento de acuerdos previos por parte del gobierno y a lo que consideran una criminalización del derecho a la protesta.
Según su comunicado, la capital está siendo “llevada al abismo por un modelo de ciudad que desprecia la educación pública y a sus trabajadores y trabajadoras”.
“Nos levantamos porque Bogotá está siendo llevada al abismo por un modelo de ciudad que desprecia la educación pública y a sus trabajadores y trabajadoras. El 24 de abril no es sólo una jornada de paro, es un grito de dignidad, resistencia y de esperanza”, afirma el gremio.
La educación ambiental, un factor fundamental.

La ADE dice que el paro es una respuesta al deterioro del sistema educativo. Foto:Cortesía

La organización también señaló que la protesta tiene como objetivo exigir el cumplimiento de los acuerdos firmados, mejores condiciones laborales para el magisterio y la defensa del derecho a una educación pública de calidad.
“Es la voz colectiva del magisterio que se niega a callar, agachar la cabeza y hacerse cómplice del despojo. Por nuestros derechos, por nuestros estudiantes, por el presente y el futuro de la educación pública: ¡resiste, el paro si existe, y lo haremos respetar!”, concluye la ADE en su boletín.

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.