En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
'La inseguridad es silenciada en Bogotá': este es el panorama de crisis delincuencial
En algunos barrios de Bogotá no cesa el raponeo, el robo a mano armada, el robo de vehículos, etc.
Anuncian estrategia de seguridad para combatir hurto de bicicletas y homicidios a bicis en Bogotá. Foto: Andrés Sandoval
Según cifras de la Policía Metropolitana de Bogotá, en enero 2024 se registraron alrededor de 402 robos a comercios. Esto significa que la inseguridad va aumentando en la capital, por lo que los líderes sociales de algunas localidades se han pronunciado ante esta situación.
Este jueves, 22 de febrero de 2024, la W Radio habló con tres líderes sociales, quienes hacen parte de las localidades de Kennedy, Engativá y Antonio Nariño.
Cada uno expresó que Bogotá atraviesa una crisis de inseguridad, por lo que piden a las autoridades y entidades encargadas que se generen estrategias, las cuales tengan el propósito mitigar esta problemática que pone en riesgo la vida y la tranquilidad de los habitantes.
Panorama de inseguridad en Kennedy
Teniendo en cuenta lo anterior, según Germán Murillo, líder de social de Kennedy, la situación de inseguridad “ha estando bastante complicada, y no solo en Kennedy, sino en todo Bogotá". Murilló enfatizó que, en lo que corresponde a esta localidad, las extorsiones de personas y comerciantes son muy comunes.
"Por ejemplo, solo en el barrio Jazmin han robado y extorsionado a aproximadamente a unas 30 personas", expresó Murillo.
Las amenazas se centran en violar la integridad y la seguridad de los habitantes y los mismos establecimientos. "Además, los robos y atentados con armas de fuego en Kennedy son una problemática real", dijo.
Dos motoladrones hurtaron celular a mujer en Tunjuelito. Foto:El Tiempo
Preocupación en la localidad de Antonio Nariño
La inseguridad no merma en varios barrios de esta zona de Bogotá.
Entre ellos Policarpa, que que tal y como lo mencionó Olson Zárate, líder social, en los últimos años la seguridad de estos sectores han incrementado debido al desplazamiento del habitante de calle del antiguo Bronx.
"El aumento de habitantes de calle genera una sensación de inseguridad alta. Aunque no todos los habitante de calle delinquen, hay grupos dedicados al microtráfico ", contó Zarate.
La preocupación crece porque en conformidad con Zarate, "estás bandas disputan terrenos a sangre y fuego". Por lo que, sostiene que la justicia está en crisis, porque hoy en día las bandas tienen un poder muy alto.
En la localidad de Engativa, la líder social, Jessica Acosta, habló respecto al hurto de viviendas, y manifestó que la "inseguridad es silenciada en esta localidad", porque cada día aumenta más y a las autoridades se les está saliendo de control esta situación.
Asimismo, Acosta resaltó: “Nos preocupa mucho algunos barrios, porque el raponeo, el robo a mano armada, el robo de vehículos, entre otras modalidades es el pan de cada día".
Como si no fuera poco, otra situación que genera estrés es el expendió de drogas dentro y fuera de los colegios, pues Acosta comunicó a W Radio, que "es un tema preocupante porque no podemos permitir que nuestros niños estén vinculados con esta problemática".