En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Los cambios en el horario de TransMilenio, SITP y TransMiCable para el 25 de diciembre y los festivos de enero

La empresa de transporte busca que en las fiestas decembrinas los capitalinos se puedan movilizar sin ningún problema. 

TransMilenio ha anunciado algunos cambios en sus rutas, a partir del 11 de noviembre.

Transmilenio Foto: Mauricio Moreno. EL TIEMPO

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Por las fiestas de fin de año la empresa de transporte público de Bogotá, Transporte del Tercer Milenio S.A anunció cómo serán los horarios de los servicios de TransMilenio, TransMicable y Sistema Integrado de Transporte Público (Sitp).
De acuerdo con la empresa, el día 25 de diciembre se manejará un horario especial con el objetivo de permitir que los capitalinos se desplacen por la ciudad sin ningún problema o contratiempo.
El bus operará en la zona Suba central, en el occidente de la ciudad.

Sitp Foto:Archivo particular

Modificaciones en los horarios

Dicho eso, el 24 de diciembre las rutas operarán con total normalidad en los horarios habituales, pero el 25 de diciembre y los festivos del 1 y 6 de enero de 2025 los horarios cambiarán un poco e irán desde las 5:00 a.m. hasta las 10:00 p.m., eso para las rutas zonales y troncales.
Sin embargo, el TransMicable si mantendrá sus horarios ordinarios que van de lunes a sábado de 4:30 a. m. a 10:00 p. m. y domingos y festivos de 5:30 a. m. a 9:00 p. m.
Por estas fechas el flujo de gente que se moviliza en transporte publico aumenta, ya que muchos asisten a eventos culturales o centros comerciales por lo que de esta forma se busca que el servicio sea eficiente.
El cable aéreo de Ciudad Bolívar.

El cable aéreo de Ciudad Bolívar. Foto:Alejandro Martínez / Archivo AFP

Último día de la ruta navideña

Por el mes de diciembre, TransMilenio habilitó una Ruta Navideña para que los ciudadanos se puedan desplazar con mayor facilidad al centro de Bogotá donde se desarrollan múltiples actividades culturales relacionadas con la Navidad.
La ruta se inauguró el 13 de diciembre y estará en funcionamiento hasta este lunes, 23 de diciembre. Esta inicia su recorrido en la calle 23 con carrera quinta y pasa por zonas como la calle 24 al oriente, carrera novena al norte, calle 24, carrera Séptima y finaliza el recorrido en el mismo punto de inicio.
Todo el trayecto tiene una duración de viaje de 35 minutos aproximadamente y recorre cerca de 4.8 kilómetros. El horario es de 6:00 p. m. a las 11:00 p. m.

Luces en la Plaza de Bolívar

Este lunes también es el último día de espectáculo de luces titulado “La Fiesta de la Vida” el cual se lleva a cabo en la Plaza de Bolívar y cuenta con la participación de más de 50 artistas como músicos y actores, 15 figuras lumínicas y un árbol de navidad de 24 metros de altura.
Este evento es una experiencia inmersiva, visual y sonora para disfrutar en compañía de amigos y familiares. Por medio del arte se hace una invitación a cuidar de los recursos que la madre tierra proporciona.
"La Fiesta de la Vida invita al cuidado de recursos, de la naturaleza y reconocernos como individuos, a través de la interpretación de bailarines, música y naturaleza", expresó Nelson Celis, director general de la Fiesta de la Vida.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS 
ANGELICA YELITHSSA MORALES C. 

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales