En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Explicativo

Exclusivo suscriptores

Los capos ‘invisibles’ del Tren de Aragua que se cuelan en exclusivos sectores de Bogotá

Investigadores les siguen la pista a lujosos predios y empresas. el FBI investiga inversiones en criptomonedas que han hecho los criminales.

Captura de alias El Salomón, del 'Tren de Aragua'.

Captura de alias El Salomón, del 'Tren de Aragua'. Foto: Policía Nacional

Alt thumbnail

PERIODISTA DE BOGOTÁActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La captura de alias Salomón no solamente desequilibró la estructura del ‘Tren de Aragua’ en Bogotá sino que destapó una serie de aspectos sobre la distribución de la organización en la ciudad.
En conversación con EL TIEMPO, un agente de inteligencia que les ha seguido la pista a los capos de esta banda transnacional aseguró que es equivocado pensar que solo tienen actividad en los barrios marginales de la ciudad. 
Tren de Aragua.

Tren de Aragua. Foto:Policía Nacional

Según este agente, hay varias líneas investigativas que indican que los capos del ‘Tren de Aragua’ que han llegado a Bogotá ya no estarían concentrados en localidades como Bosa y Kennedy, sino que están camuflados en algunos de los barrios más exclusivos de la ciudad.
“Esto nos ha causado mucha curiosidad porque hay unos invisibles de la estructura que están viviendo en las zonas más exclusivas de Bogotá, Medellín, Bucaramanga y Cali. Ellos manejan perfiles muy altos con carros Audi, BMW y que no son fáciles de judicializar porque nunca se les encuentra nada”, aseguró el investigador. 
Secuestro extorsivo

Secuestro extorsivo Foto:Policía de Bucaramanga

No obstante, las redes de esta organización criminal no solo se han extendido por los barrios exclusivos sino que, según los documentos clasificados, se tiene pistas de que estos hombres han llegado incluso a adquirir empresas en la capital del país, como lo han hecho en Chile y Perú.
“Dentro de la investigación hemos podido darnos cuenta de que, por ejemplo, ‘Niño Guerrero’ es muy ostentoso y que su modelo a seguir es Pablo Escobar. Él quiere ser más que el mismo capo colombiano y dice que si Pablo se tomó una foto en la Casa Blanca sin que nadie se diera cuenta, él también lo hará (...) prueba de esto es que su red ya está en Estados Unidos, España y China”, anotó.
Alias Pedrito, capturado en Estados Unidos.

Alias Pedrito, capturado en Estados Unidos. Foto:Citytv

En esa misma línea, también hay indicios que señalan que los “capos fantasma” son una nueva forma de coordinación de las estructuras criminales que se están regenerando en todo el mundo. “Estos nuevos liderazgos son invisibles porque no buscan un enfrentamiento con el Estado, a diferencia de los grupos armados al margen de la ley, y lo que buscan es minimizar las posibilidades de que las autoridades sepan dónde están”.
Y es que se sabe que los verdaderos capos del ‘Tren de Aragua’ han sido hombres que se han alejado de todas las redes de comunicación, como ‘Niño Guerrero’, y se han dedicado al lavado de dinero pasando de lo irregular a lo legal “comprando acciones, empresas, pequeños negocios, las asociaciones a gremios de la industria y la incursión en las finanzas de criptomonedas, tanto así que el FBI ya le sigue la pista a este modus operandi”, dijo el agente consultado.
Finalmente, este diario conoció que el ‘Tren de Aragua’ no solo se ha venido apoderando de apartamentos y empresas en el norte de la ciudad, sino que algunas discotecas ubicadas en La Calera también han sido víctimas de esta organización. “Llegan como trabajadores y luego se expanden como una plaga hasta que son tantos que logran sacar a los propios dueños”; desde allí, los mandos medios de la organización lideran las rentas del narcotráfico en los sectores privilegiados de la ciudad.
JONATHAN TORO ROMERO
Redacción Bogotá

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.