En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Los cuestionamientos de María José Pizarro sobre el metro de Bogotá y la respuesta que le llegó desde el Concejo
Entre las inquietudes, se mencionó la licitación de la Línea 2 y la razón por la cual aún no se ha adjudicado.
Estado actual de la estación temporal de TransMilenio en la avenida Caracas. Foto: César Melgarejo - El Tiempo
Las estaciones temporales de TransMilenio en la avenida Caracas han sido objeto de controversia durante toda la semana; esto a raíz de un debate que se ha desarrollado en redes sociales mediante entre funcionarios públicos e incluso ciudadanos.
La estructura, que ha sido ampliamente criticada, cuenta con una gran columna en el centro. Esto reduce el espacio en las puertas por donde llegan los buses de TransMilenio, lo que limita el tránsito de los s.
Sin embargo, la Alcaldía y el gerente del Metro de Bogotá han aclarado que estas estaciones son temporales y que su propósito es brindar una solución provisional para que los ciudadanos puedan seguir movilizándose en sus rutas habituales.
Obras del metro de Bogotá. Foto:CÉSAR MELGAREJO - EL TIEMPO
Entre los funcionarios que han cuestionado el Metro debido a estas estaciones está la senadora María José Pizarro, quien preguntó: “¿Qué pasará entonces con las columnas que están actualmente construidas y que claramente (según el render) no son tipo pórtico? ¿Las demolerán para construir unas nuevas?”, preguntó elmiembro de la Cámara Alta al alcalde Carlos Fernando Galán.
Pero, ese no fue el único comentario de Pizarro. En la misma publicación en X, cuestionó al mandatario de la capital sobre la razón por la cual la licitación de la Línea 2 del metro (subterránea) no avanza y por qué aún no se ha adjudicado.
Trino de María José Pizarro en X. Foto:X: @PizarroMariaJo
Concejales de Bogotá responden
Ante estos comentarios, varios del Concejo de Bogotá respondieron a la senadora. La concejal Cristina Calderón Restrepo fue una de las primeras en reaccionar: “Senadora, ¡¿de verdad?! Obviamente lo que es temporal son las estaciones. Las columnas son permanentes. Es que nadie le pide que sepa de ingeniería, pero la ley de gravedad nos la enseñaron a todos en el colegio”, manifestó.
El concejal Juan David Quintero también se pronunció en la red social: “No pregunte lo obvio. Solo con ver la foto y entender que la estación es temporal, se entiende”, escribió. Luego complementó su comentario explicando que la estación actual de TransMilenio es provisional y fue diseñada para desmontarse fácilmente una vez entren en funcionamiento las estaciones definitivas. En contraste, las estructuras principales, como el viaducto, las columnas y el pórtico, son permanentes y no están contempladas para demolición.
En cuanto a la Línea 2 del metro subterráneo de la capital, Juan David Quintero aseguró que el proyecto sí presenta avances. Señaló que estuvo suspendido por revisiones de la banca multilateral y agregó que este también enfrentó supuestos conflictos de interés.
Las obras ya llevan más de la mitad de avance en su ejecución. Foto:Milton Díaz - EL TIEMPO
¿Cuál es la verdad de las estaciones temporales?
El gerente del metro de Bogotá, Leonidas Narváez, explicó por medio de su cuenta de X que estos puntos provisionales fueron instaladas de forma provisional debido al avance de las obras del viaducto del Metro en la avenida Caracas, entre la calle 26 y la calle 76.
Para garantizar la movilidad de los ciudadanos mientras se construye el metro de la capital se habilitaran otras estaciones temporales. Según Narváez estas estarán ubicadas en en la calle 34, la calle 39, Marly, la calle 57, Flores y la calle 76.
El gerente agregó que las estaciones definitivas estarán formadas con columnas ovaladas tipo pórtico, no con columnas circulares monopolares, como se ve en las provisionales. Además, según Narváez, en las estaciones definitivas habrá un 40 por ciento más de capacidad con relación a las actuales.