En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Mala calidad del aire en Bogotá por incendios: siga estos consejos para cuidar su salud

Durante este lunes se han presentado conflagraciones en Chapinero, Usme y Ciudad Bolívar.

Un incendio se presenta en los cerros orientales a la altura de la calle 70 , Bogotá 22 de enero del 2024. Foto Mauricio moreno foto /MAURICIO MORENI CEET EL TIEMPO

Un incendio se presenta en los cerros orientales a la altura de la calle 70 , Bogotá 22 de enero del 2024. Foto Mauricio moreno foto /MAURICIO MORENI CEET EL TIEMPO Foto: MAURICIO MORENO

Alt thumbnail

PERIODISTA DE BOGOTÁActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Desde horas de la mañana de este lunes, el cuerpo de Bomberos de Bogotá, con ayuda de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, atienden tres incendios forestales en la ciudad, en las localidades de Chapinero, Usme y Ciudad Bolívar.
Para controlar el fuego en los cerros orientales se cuenta con el apoyo de dos helicópteros: uno de la unidad de Bomberos y otro de la Fuerza Aérea Colombiana. Además, un total de 168 personas están en operación. 
Varias fotos y videos compartidos por las autoridades evidencian cómo las llamas avanzan con fuerza por los cerros, mientras los uniformados de las distintas entidades luchan para apagarlas. 
Por otro lado, algunos ciudadanos han reportado que en distintos puntos de la ciudad sienten una afectación en el aire, y han publicado imágenes de cómo se ve la capa de humo de los incendios.
Según la Secretaría de Ambiente, efectivamente hay un deterioro en la calidad del aire y un aumento del material particulado en las estaciones de monitoreo de la Séptima, del ministerio de Ambiente, de Usaquén y Usme.
Sin embargo, aclararon que aún ningún área cumple con las condiciones para declarar alerta.

Recomendaciones para cuidar la salud por calidad del aire

Ahora bien, la entidad dio las siguientes recomendaciones para que los ciudadanos cuiden su salud cuando la calidad del aire es regular:
  • Al limpiar superficies como mesones de cocina, mesas de comedor, muebles y pisos para eliminar el polvo, se recomienda utilizar paños o trapos humedecidos con agua para evitar que el polvo se levante.
  • Se sugiere cubrir con paños húmedos los orificos de entrada de aire, como rejas, puertas y ventanas, para prevenir el ingreso de flujo de aire.
  • Si tiene síntomas como tos o dificultad para respirar durante la actividad física, tome más descansos o pausas durante la misma.
  • Evite cambios abruptos de temperatura y reduzca el o con personas que padecen infecciones respiratorias.
  • Si hay una fuente cercana que emite humo, hollín o material particulado que afecta la salud, se recomienda no ventilar la vivienda.
  • Evite el uso de pólvora ya que esta puede afectar la calidad del aire querespira.
Si hace parte de la población vulnerable por alguna enfermedad respiratoria u otras afecciones, debe seguir recomendaciones adicionales como limitar la actividad física intensa al aire libre y, si es necesario, tomar más pausas durante la misma.
Las personas con asma deben tener su medicamento de alivio rápido a la mano, ya que pueden tener la necesidad de usar un inhalador con mayor frecuencia.
Quienes padecen enfermedades cardiovasculares o respiratorias y experimenten síntomas como palpitaciones, dolor en el pecho, falta de aire o fatiga inusual, deben buscar atención médica, ya que estos síntomas podrían indicar un problema.

Más noticias

REDACCIÓN BOGOTÁ

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.