En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Más de 200 puntos en Bogotá han mejorado sus fachadas
Se han invertido casi 88.000 millones de pesos para mejorar la calidad de vida de los capitalinos.
Embellecimiento barrios Foto: Secretaría de Ambiente.
En el programa Mejoramiento Integral de Barrios, la Secretaría de Hábitat ha invertido cerca de 88.000 millones de pesos con el fin de mejorar la calidad de vida de las comunidades con espacios viales óptimos, facilidad de s a los barrios y el mejoramiento en la conectividad.
Embellecimiento barrios Foto:Secretaría de Ambiente.
Además con acciones de pintura se han renovado varios espacios en las 20 localidades de la ciudad que eran percibidos como inseguros debido a su aspecto deteriorado. Cada uno es estos procesos de embellecimiento de la ciudad esta a cargo de diferentes programas como: Calle Mágicas, Mejoramiento Integral de Barrios, Ecobarrios y obras con Saldo Pedagógico.
Sobre el programa de Calle Mágicas, la Secretaria de Hábitat, Nadya Milena Rangel, señaló que con "estas acciones de pintura se han renovado espacios en las 20 localidades de Bogotá que eran percibidos como inseguros por parte de la ciudadanía debido a su aspecto deteriorado".
"Así hemos transformado más de 200 puntos en toda la ciudad, mejorando la percepción de seguridad, y la convivencia entre las comunidades", agregó Rangel.
Embellecimiento barrios Foto:Secretaría de Ambiente.
En el Mejoramiento Integral de Barrios, la Secretaría ha invertido cerca de 88.000 mil millones de pesos. Al respecto la funcionaria mencionó que gracias a este proyecto se han beneficiado más de 200.000 personas en las localidaes de Usaquén, San Cristóbal, Usme, Ciudad Bolívar, Bosa y Suba.
En cuanto al programa de Embellecimiento Color, la entidad ha logrado que las personas embellezcan sus fachadas por medio del trabajo conjunto entre la comunidad y la Secretaría para crear entornos más seguros y agradables. Además para reconstruir el tejido social.
Para esta iniciativa se han invertido más de 5.000 millones de pesos y se han capacitado a más de 200 personas en trabajo en alturas de manera simultánea con las intervenciones, permitiendo mejorar sus perfiles laborales.
Los Ecobarrios son trabajos que además de revitalizar y embellecer los espacios públicos, implementan prácticas sostenibles que contribuyen con el cuidado del medio ambiente. Estos son el aprovechamiento del agua, la energía solar y el reverdecimiento de espacios con plantas o huertas urbanas.
Cabe mencionar que por medio del programa Obras con saldo pedagógico se ha logrado promover procesos de transformación e innovación social y favorecer la participación de la comunidad con el propósito de recuperar, embellecer y generar apropiación responsable de los entornos.