En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Exclusivo suscriptores

Exclusivo: estas son las identidades y expedientes de las personas asesinadas en masacre Usme, Bogotá

Las víctimas habrían llegado a la zona hace 25 días y se apropiaron de terrenos, presuntamente, custodiados por 'Los Paisas'

En esta zona al sur de la capital ocurrieron los hechos.

En esta zona al sur de la capital ocurrieron los hechos. Foto: Fiscalía General de la Nación

Alt thumbnail

PERIODISTA DE BOGOTÁActualizado:

Alt thumbnail

PERIODISTA DE BOGOTÁActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La localidad de Usme, al sur de Bogotá, está conmocionada por la masacre que se presentó en una vivienda en el barrio Altos del Pino, donde tres mujeres fueron asesinadas luego de que los vecinos escucharan múltiples disparos en el sector.
EL TIEMPO conoció que dos de las personas halladas muertas, quienes serían madre e hija, son Yudy Constanza Rubiano Montaño, de 41 años, y Geraldine Montaño, quien al parecer tiene un parentesco familiar con la primera víctima. 
En esta zona fueron encontrados los cuerpos sin vida.

En esta zona fueron encontrados los cuerpos sin vida. Foto:Fiscalía General de la Nación

Se conoció, además, que uno de los hombres que estaba en la residencia, quien sería esposo de una de las víctimas, es César Polonia, que también resultó herido en medio de los hechos y quien es indagado por las autoridades en medio del caso. 
"El compañero sentimental de una señora está en el hospital con pronóstico reservado", afirmó el coronel Juan Carlos Arévalo, comandante operativo de seguridad ciudadana de la Policía Metropolitana de Bogotá.
CityTv

CityTv Foto:Citytv

Fuentes le confirmaron a este diario que Yudy Constanza tenía antecedentes por tráfico de estupefacientes en el 2012 y que había llegado al barrio Altos del Pino hace aproximadamente 25 días en compañía su hija y su compañero sentimental. 
Una línea de investigación que adelantan las autoridades indicaría que el hombre que llegó herido al Hospital de Meissen luego de los hechos y que falleció en ese lugar no sería César, el presunto compañero sentimental de Yudy Constanza, sino que se trataría de un ciudadano venezolano involucrado en los hechos y que aún no ha sido terminado de identificar.  
Señalan las autoridades que todavía hace falta un cuerpo de una mujer por identificar quien se presume también hacer parte del  grupo familiar. No obstante, los investigadores no descartan que se trate de un hecho relacionado con los llamados 'tierreros' que se han dedicado a la venta irregular de terrenos en esa zona de la ciudad. 
Masacre en Usme.

Masacre en Usme. Foto:Citytv

Una de las hipotiposis que más cobra relevancia en medio de esta investigación es que la familia habría llegado hace más o menos un mes a Usme y, presuntamente, se adueñaron de predios que estaban siendo istrados por la banda delincuencia de 'Los Paisas' quienes habrían arremetido contra sus vidas. 
Explicó el secretario de Seguridad, César Restrepo, que se tiene información que indicaría que las organizaciones criminales que se dedican a la venta irregular de tierras estaría cobrando entre ocho y 20 millones de pesos por cada terreno. 
EL TIEMPO habló con residentes de la zona que le suman veracidad a las sospechas de las autoridades. Señalaron que la familia habría llegado hace muy poco a ocupar el terreno en el que fueron hallados sin vida y que "se escucha en el barrio" que los asesinaron por no haber accedido a pagar las vacunas que cobran las organizaciones criminales por el derecho a vivir en las invasiones. 
"Aquí hay una banda muy grande de venezolanos que tienen el control (...) también están los paisas pero ellos ya son muy pequeños. Los venezolanos tienen una olla de droga desde donde le venden de todo a los jóvenes", afirmó un testigo. 
Además de esto, explicaron los vecinos que los "venezolanos" andan armados y que tiene campaneros distribuidos en toda la montaña. "Tienen a un hombre arriba y tienen otro abajo y ellos están siempre controlando la entrada y salida de la gente de aquí". 
Dicen que siempre que ingresa a la zona alguien que es desconocido la banda venezolana envía a uno de sus campaneros a inspeccionar los movimientos y que aunque las autoridades han intentado penetrar la zona, lo cierto es que no es posible hacer presencia permanente  porque "son más de 50 bandidos con fusiles en mano" que se ven desde el pico de la montaña. 
Además de esto, confirmaron los residentes de la zona, que a los pobladores de los barrios de invasión se les cobra desde cinco millones de pesos en adelante por sus casas y que si no pueden pagar la cantidad total, "las bandas criminales les ofrecen alternativas de pago" entregando 500.000 pesos cada mes a los cobradores de vacunas. 
REDACCIÓN BOGOTÁ
EL TIEMPO 
JONATHAN TORO ROMERO

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.