En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Vuelve al Jardín Botánico de Bogotá el mercado campesino

Se ofrecerán productos saludables, a precios justos y sin intermediarios.

36 expositores, la mayoría mujeres, ofrecerán productos saludables a precios justos y sin intermediarios.

36 expositores, la mayoría mujeres, ofrecerán productos saludables a precios justos y sin intermediarios. Foto: Cortesía.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El próximo 4 y 5 de marzo, 36 expositores, la gran mayoría mujeres, estarán en la plazoleta principal del Jardín Botánico ofreciendo sus productos. Este será el segundo mercado campesino del 2023. Está actividad liderada por el Jardín Botánico de Bogotá y la Secretaría de Desarrollo Económico. 
Mercados campesinos agroecológicos

Mercados campesinos agroecológicos Foto:Cortesía

Marzo es el mes que conmemora la lucha por los derechos de las mujeres, por esa misma razón, la versión número 18 de los Mercados Campesinos Agroecológicos contará con la participación de gran cantidad de huerteras del lugar. 
Martha Liliana Perdomo, directora del JBB mencionó que es "la versión número 18 de esta iniciativa que comenzó en 2021 como un aporte a la reactivación económica. Esta ocasión será un homenaje a todas nuestras hermosas y valientes mujeres, en especial a las agricultoras urbanas, productoras, emprendedoras y las que hicieron parte del programa 'Mujeres que Reverdecen'". 
Varias huerteras de las localidades de Barrios Unidos, Teusaquillo, Bosa, Engativá, Fontibón, Los Mártires, San Cristóbal, Suba, Tunjuelito y Usme llevarán sus hortalizas, plantas medicinales, frutas y productos de la agricultura urbana.
“Más de la mitad de los trece agricultores urbanos que nos acompañarán este fin de semana son mujeres. Por ejemplo, participarán huerteras icónicas de la ciudad como Martha Orobajo, del cabildo muisca de Bosa; y María Isabel Orjuela y su hija Alexandra, que viven de sembrar alimentos saludables en la huerta Micaela en Suba”, puntualizó la directora.
Algunas de las ‘Mujeres que Reverdecen’ que estuvieron vinculadas voluntariamente al JBB presentarán diez de los emprendimientos ambientales que crearon durante el programa, como jaleas, vinagretas, velas y jabones.
Mercado campesino en el Jardín Botánico de Bogotá

Mercado campesino en el Jardín Botánico de Bogotá Foto:Cortesía

Doce productoras y productores de la Secretaría de Desarrollo Económico complementarán la oferta de este mercado campesino con sus jaleas naturales, jugos, lácteos, frutas, amasijos, fresas con crema, chocolate y arepas; además de varios emprendedores locales con esencias naturales, empanadas, quinoa en grano, entre otros.
“Con gran entusiasmo nos sumamos a esta fiesta en la que Bogotá se la juega por las mujeres, lo cual representa tanto un aporte para los encadenamientos productivos de nuestras agricultoras y agricultores urbanos, como la oportunidad de compartir experiencias y saberes ligados al cultivo y preparación de plantas y especies de nuestros ecosistemas altoandinos”, mencionó Perdomo.
En los Mercados Campesinos Agroecológicos pueden participar los agricultores urbanos y periurbanos que hayan recibido capacitación, asistencia técnica o fortalecimiento en agricultura urbana por parte del JBB y que cuenten con productos en las huertas para comercializar en estos espacios.
REDACCIÓN BOGOTÁ.

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales