En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Exclusivo suscriptores

'Hay retrasos del Minhacienda en trámite para 2.ª línea de metro': Claudia López

La alcaldesa pidió que se agilice entrega de contragarantía para uno de los créditos del proyecto.

La segunda línea del metro tendrá una sección de 14,3 kilometros subterráneos. El resto del proyecto, es decir, 1,2 kilometros, serán elevados.

La segunda línea del metro tendrá una sección de 14,3 kilometros subterráneos. El resto del proyecto, es decir, 1,2 kilometros, serán elevados. Foto: Empresa Metro

Alt thumbnail

EDITOR DE BOGOTÁActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Durante la visita este martes a predios adquiridos para la primera línea del metro de Bogotá, la alcaldesa Claudia López le envió un mensaje al Ministerio de Hacienda para que agilice la entrega de la garantía soberana de la Nación para el megaproyecto de la segunda línea del metro Bogotá.
Según la mandataria, la cartera de Hacienda no ha entregado aún las contragarantías y esto implica un retraso para la línea dos, puntualmente para avanzar en el proceso de apertura de la licitación.
“Le rogaría al Ministerio de Hacienda y a la Dirección de Crédito Público para que nos entregue la contragarantía que nos debe dar la Nación para poder tener créditos de banca multilateral que permitan continuar con el proceso”, aseguró la mandataria.
Le rogaría al Ministerio de Hacienda y a la Dirección de Crédito Público para que nos entregue la contragarantía que nos debe dar la Nación para poder tener créditos de banca multilateral
Según conoció EL TIEMPO, la istración distrital había recibido el pasado jueves información en el sentido de que
La segunda línea del metro tendrá una extensión de 15,8 k.m. y contará con 11 estaciones.

La segunda línea del metro tendrá una extensión de 15,8 k.m. y contará con 11 estaciones. Foto:Alcaldía de Bogotá

Los créditos para la segunda línea del metro ascienden a 1.500 millones de dólares y se están adelantando gestiones con el Banco Europeo, el Banco Mundial y el BID, y para cada uno de estos debe expedirse una contragarantía de la Nación. Con este trámite se respalda dicho endeudamiento.
La segunda línea del metro contempla una inversión total de 34,9 billones de pesos, de los cuales la Nación aporta 24,45 billones y el Distrito 10,48 billones.
Este proyecto ya tuvo en diciembre pasado el concepto favorable de la Comisión interparlamentaria de Crédito Público del Congreso de la República, con lo que se autorizó a la Empresa Metro de Bogotá para contratar operaciones de crédito internas y externas hasta por 7,84 billones de pesos constantes de 2021, o su equivalente en otras monedas, para financiar el diseño, construcción y puesta en operación.
Y aunque esta decisión permite abrir licitación, lo cual se tiene programado para este año, es necesario que el Ministerio de Hacienda entregue las contragarantías.
La segunda línea, que va subterránea en la mayoría de su trazado y conectará a la primera que viene desde Bosa y Kennedy, empezará en la calle 72 con Caracas e irá por esta misma calle hasta la avenida Ciudad de Cali, continuando por la ALO y la calle 145 hasta el sector Fontanar del Río, donde será construido el patio taller.
Se estima que, en hora pico, la línea 2 del metro movilizará 49.000 pasajeros por hora por sentido, con una flota de 25 trenes.
La Empresa Metro de Bogotá espera contratar el proyecto en 2023 y que empiece la obra en 2025, que estaría finalizando en 2031.
REDACCIÓN BOGOTÁ

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.