En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Explicativo

Exclusivo suscriptores

Metro de Bogotá: ¿Por qué el consorcio chino compró tiempo adicional para la obra de la calle 72? Estas son las implicaciones para el proyecto

La Empresa Metro de Bogotá (EMB) anunció que Metro Línea 1 pagará 15 días adicionales porque no podrá entregar la obra en la fecha pactada. ¿Si no cumple con nuevo plazo, qué deberá pasar?

Obras del intercambiador vial de la calle 72 con Caracas

Obras del intercambiador vial de la calle 72 con Caracas Foto: Milton Díaz

Alt thumbnail

EDITOR DE BOGOTÁActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Ante la imposibilidad de cumplir con el plazo acordado para la entrega del intercambiador vial de la calle 72, el consorcio Metro Línea 1 tomó la decisión de acudir a la compra de tiempo.
Esta es una figura establecida en el contrato de construcción y operación de la primera línea del metro y en el caso del intercambiador vial los chinos optaron por comprar 15 días adicionales, desde el 9 de octubre.
En el contrato se establece que el concesionario puede decidir comprar plazo, un mes antes a la fecha de vencimiento establecida, hasta por 180 días.
Eso quiere decir, de acuerdo con la Empresa Metro de Bogotá (EMB), que por cada día de demora el contratista se obliga a pagar cerca de 20 millones de pesos, en el caso del intercambiador.
El consorcio se había comprometido a principios de julio con la EMB y la Alcaldía Mayor a terminar el intercambiador el próximo 9 de octubre, sin embargo, como ya no lo logrará, notificó a la Empresa Metro su decisión el pasado 8 de septiembre.
En el caso de que el consorcio chino tampoco pueda cumplir dentro del plazo comprado, según explicó Leonidas Narváez, gerente de la EMB, se seguirá el procedimiento establecido en el contrato de concesión y es que el contratista y el interventor deberán acordar un periodo de cura.
Leonidas Narváez gerente del Metro Bogotá durante una entrevista concedida al diario El Tiempo . Bogotá 3 de mayo del 2024. FOTO MAURICIO MORENO EL TIEMPO CEET

Leonidas Narváez gerente del Metro Bogotá durante una entrevista concedida al diario El Tiempo . Bogotá 3 de mayo del 2024. FOTO MAURICIO MORENO EL TIEMPO CEET Foto:MAURICIO MORENO EL TIEMPO

Los pasos que siguen si el consorcio no cumple 

En un eventual nuevo tiempo, que para Narváez deberá ser un “periodo de cura razonable”, los chinos deberán comprometerse con nuevas fechas, pero, de no lograrlas, como algunos creen que podría suceder, se expondrán al inicio de un proceso de incumplimiento que puede concluir con la imposición de una multa económica.
En efecto, Narváez espera que a principios de diciembre esté terminada esa obra, que es vital para la conexión del tráfico mixto que transita de oriente a occidente y viceversa por la calle 72.
“Espero que este año terminemos el intercambiador, le calculo entre 45 y 60 días después del 8 de octubre, lo cual nos estaría dando a principios de diciembre la terminación", señaló el gerente, quien, no obstante, afirmó que el contratista tendrá “todas las garantías que determinan la ley y el contrato”.
Narváez indicó también que la EMB ha demostrado que hay unas causas de la demora en la obra imputables al subcontratista que tenía el consorcio y que “se notó un cambio importante” una vez fue reemplazado.
El intercambiador de la calle 72 tendrá cuatro carriles para el tráfico mixto (dos de oriente a occidente y dos de occidente a oriente) y por encima podrán transitar los buses de Transmilenio y el metro de sur a norte y viceversa.
No obstante, de acuerdo con fuentes que conocen el proyecto, esa obra no afecta la construcción del viaducto por donde transitarán los trenes.
Las obras del intercambiador vial permitirán la conexión del tráfico mixto de oriente a occidenet y de occidente a oriente.

Las obras del intercambiador vial permitirán la conexión del tráfico mixto de oriente a occidenet y de occidente a oriente. Foto:Milton Díaz

Una obra crítica del proyecto del metro

El intercambiador vial tenía fecha de inicio (septiembre de 2021), pero no de finalización. No obstante, en octubre de 2022, las partes acordaron la terminación el 8 de octubre de 2024.
Y a principios de julio pasado, durante una visita del alcalde Carlos Fernando Galán, el gerente de la EMB y Wu Yu, CEO de Metro Línea 1, refrendaron ese compromiso.
En ese momento, según el reporte de Galán, la ejecución del intercambiador era de un 79 por ciento. Hoy, EL TIEMPO pudo confirmar que se encuentra por encima del 80 por ciento.
El intercambiador ha sido la obra del megaproyecto férreo que más dificultades ha presentado durante su ejecución. Desde el principio tuvo inconvenientes con el traslado de redes de servicios públicos y además hubo un hallazgo arqueológico. Todo esto se sumó a demoras en la ejecución imputables a ML1.
De acuerdo con la Empresa Metro, las conectantes viales del intercambiador deben estar terminadas antes del 30 de septiembre. La ruta crítica de esa obra son el deprimido y la estación de bombeo que permitirá evacuar las aguas que se puedan depositar en el mismo.
default. Bogotá septiembre 16 de 2024.  Avance obras del metro. Tercera viga lanzadora instala las primeras dovelas del viaducto de la primera línea del metro que tiene un avance de 38.7%, en la av. Villavicencio llegando a la av. Guayacanes.
Fotos: @miltondiazfoto /El Tiempo. Crédito: CEET. Fotógrafo: MILTON DÍAZ

Tercera viga lanzadora instala las primeras dovelas del viaducto de la primera línea del metro que tiene un avance de 38.7%, en la av. Villavicencio llegando a la av. Guayacanes. Fotos: @miltondiazfoto /El Tiempo. Crédito: CEET. Fotógrafo: MILTON DÍAZ Foto:Milton Díaz

Con corte a agoto pasado, la ejecución en general del proyecto de la primera línea del metro tenía un avance del 38,78 por ciento, lo cual significa que -según la EMB- para ese mes se ejecutó el 2,37 por ciento del proyecto.
Cabe recordar que desde el sábado 13 de julio la estación Calle 72 de TransMilenio dejó de operar para permitir su desmonte y la construcción del viaducto y la nueva troncal del sistema de transporte masivo. Esta es la tercera estación cerrada en la Caracas por obras del metro. La Marly y la Calle 26 ya fueron desmontadas en abril y mayo.
Ya en junio de 2023 el consorcio Metro Línea 1 fue sancionado con el pago de una multa por 1.885 millones de pesos por la no entrega a tiempo de los estudios y diseños principales.
Originalmente, esa entrega estaba pactada para el 8 de enero de 2023, pero luego se acordó el 8 de marzo como nueva fecha, la cual tampoco se cumplió, lo que dio origen a un proceso sancionatorio.
Cabe recordar que el contrato de la primera línea del metro de Bogotá establece que el concesionario puede modificar las fechas de terminación de las unidades de ejecución -como lo es el intercambiador vial de la calle 72- para lograr el cumplimiento de los hitos.
GUILLERMO REINOSO RODRÍGUEZ
Editor de Bogotá
En X: @guirei24

Más noticias de Bogotá

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.