En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Experiencia local

Exclusivo suscriptores

¿Qué está pasando en los humedales en donde murió un niño y botan cadáveres? Esto denuncian los vecinos en Bogotá

La  víctima tenía tan solo 13 años y lo que se sabe es que entró a bañarse en el lugar. Vecinos denuncian presencia de extraños que consumen trago, drogas y sostienen relaciones, lo que pone más en riesgo a los menores.

Los humedales Juan Marillo (foto) y La Conejera delimitan el àrea de intervenciòn en el proyecto de la ciudadela educativa y del cuidado.

Los humedales Juan Marillo (foto) y La Conejera delimitan el àrea de intervenciòn en el proyecto de la ciudadela educativa y del cuidado. Foto: MAURICIO MORENO

Alt thumbnail

SUBEDITORA DE BOGOTÁ Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Un niño de tan solo 13 años fue encontrado muerto en la madrugada de este miércoles 21 de agosto en el humedal Juan Amarillo, ubicado entre las localidades de Suba y Engativá. Es el más extenso de la sabana de Bogotá. En su parte final se conecta con la cuenca Salitre y desemboca en el río Bogotá.
Lo que se sabe hasta el momento de la tragedia es que varios vecinos de la zona lo vieron entrar solo al lugar, lo que les pareció peligroso y por eso decidieron llamar a las autoridades.
Nos dijeron que había un cuerpo sin vida al interior de humedal. Cuando se realizaron labores de patrullaje, se encontró sumergido en el humedal un cuerpo masculino de aproximadamente entre 13 y 16 años, sin signos vitales
Fueron los oficiales de la Estación de Policía de Suba, exactamente del Centro de Atención Inmediata (CAI) Rincón, quienes recibieron el llamado el día 20 de agosto de 2024 a eso de las 6 de la tarde. “Nos dijeron que había un cuerpo sin vida al interior del humedal. Cuando se realizaron labores de patrullaje, se encontró sumergido en el humedal un cuerpo masculino de aproximadamente entre 13 y 16 años, sin signos vitales”.
Lo que pasó después fue que llamaron a una unidad de bomberos y se solicitó una unidad de laboratorio para la inspección técnica del cadáver. “Se logró establecer que el joven ingresó al humedal a bañarse”.
Oficiales del Cuerpo de Bomberos de Bogotá llegaron a la zona y fueron ellos quienes rescataron el cuerpo del menor que fue llevado al Instituto Nacional de Medicina Legal para determinar cuáles fueron las causas de su muerte. El joven vestía una camisa blanca y un pantalón azul oscuro. Parecía el uniforme de un colegio. 
Por su parte, la Secretaría de Educación (SED) dijo que hasta que las autoridades identifiquen la identidad del cadáver y se determine qué pasó exactamente, se pronunciarán al respecto. La aclaración se hace debido a que se cree que el joven estudiaba en un colegio del sector.
Que niños y jóvenes ingresen al área del humedal es una problemática que han denunciado los vecinos desde hace años. Salen de sus colegios y se internan en el lugar corriendo toda clase de peligros.
Entre los arbustos se esconden personas que consumen drogas y alcohol.

Entre los arbustos se esconden personas que consumen drogas y alcohol. Foto:Archivo particular

Jader Llerena, de la Policía Metropolitana de Bogotá, explicó que se realizaron labores en el vecindario y que los vecinos relataron que han visto a otros jóvenes ingresar al lugar a realizar toda clase de actividades. “Es importante que los padres de familia supervisen qué están haciendo sus hijos después de que salen de estudiar. Pueden sufrir toda clase de peligros”. Hay que recordar que quienes hallaron el cuerpo detectaron que el menor de edad vestía un uniforme de un colegio de Suba.

Los antecedentes 

El año pasado fue polémico un video  en el que se veía a dos jóvenes navegando por el humedal Juan Amarillo en un bote inflable y sin elementos de protección. La secretaría de Ambiente recordó a la ciudadanía que esta actividad está prohibida en todas las reservas de humedal en Bogotá.
"Es importante recordarle a toda la ciudadanía que los humedales están para ser hábitat de flora y fauna, además, únicamente se pueden realizar dentro de ellos actividades de recreación pasiva (caminatas o avistamientos). Entrar con barcos, botes, remar o pescar son todas actividades prohibidas, precisamente para preservar y privilegiar los usos de la flora y la fauna. Estas actividades pueden resultar peligrosas", indicó la entonces  secretaria de Ambiente, Carolina Urrutia.
la entidad reiteró el llamado a la ciudadanía para que no realicen este tipo de actividades que están prohibidas y para que no expongan su vida con el objetivo de lograr interacciones en las redes sociales con contenidos virales.

Los otros peligros que corren los menores de edad

Además del peligro de ahogamiento, los menores de edad que entran a los humedales  corren riesgo de ser ados por extraños que, haciéndose pasar por niños, los citan en humedales como el Juan Amarillo o el Córdoba. 
Desde hace años, los visitantes de los atractivos ambientales,  dicen que han sido desterradas del lugar. La razón, denunciaron, es que extraños usan estos lugares para mantener relaciones sexuales. “Vienen cualquier día a cualquier hora a tener sexo en las zonas boscosas del humedal”, han denunciado en el pasado de la Junta de Acción Comunal (JAC) de Niza Antigua para el caso del Cordoba. 
En recorridos que se han realizado en ambos cuerpos de agua  se han encontrado no solo basuras, sino ropa y escombros y además condones, sus empaques, latas de cerveza, botellas de licor, muchos de ellos en los troncos de los árboles.
Este periódico ha venido denunciando que incluso en redes sociales como Facebook se crean grupos de adultos para mantener encuentros sexuales en estos lugares. Se detallan horarios y cómo llegar a las zonas en donde ocurrirían los encuentros. “¿Quién llega al humedal y tener un rato deli?”, se lee en uno de los comentarios del grupo de Facebook.
Es por este tipo de denuncias que muchos visitantes, que antes eran asiduos, prefieren ya no recorrer el lugar a menos que puedan ir con acompañamiento policial pidiendo ayuda en el Centro de Atención Inmediata (CAI) más cercano. Los residentes también piden la poda más frecuente de los pastos, pues esto evita que personas se escondan y también que ocurran robos en las inmediaciones del humedal.
REDACCIÓN BOGOTÁ
Escríbanos a [email protected] 

Lea también

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.