En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Pilas: taxistas anunciaron que ya no irán a paro este miércoles en Bogotá
El líder Hugo Ospina confirmó la decisión tras reunión con Ministerio de Transporte. Las razones.
Este martes, 21 de noviembre, se han conocido nuevas declaraciones y decisiones del gremio de taxistas acerca del paro que se había planteado para este miércoles en Bogotá. El llamado 'Comité del paro noviembre 22' anunció que desistían de la protesta, y horas más tarde, el líder gremial Hugo Ospina lo confirmó.
En horas de la tarde, el panorama era incierto, pues mientras el comité del paro decía que no saldrían a manifestarse, el líder Ospina se mantenía en que el paro sí se haría.
En diálogo con EL TIEMPO, Elías Tuta, uno de los integrantes del comité, expresó que se reunieron en la mañana del 21 de noviembre y tomaron la determinación de no ir a paro. A la reunión no asistió Hugo Ospina, porque aparentemente tenía compromisos personales.
"El compañero Hugo Ospina argumentó, en la reunión, que se tenía que ir porque tenía una cita, pero que la decisión que tomáramos la mayoría él la iba a acoger. La reunión siguió", comentó.
Al término del encuentro, le notificaron a Ospina que no irían a paro: "Esa fue la decisión que tomamos, gústele o no".
Manifestación frente al Ministerio de Transporte, en Bogotá Foto:César Melgarejo. EL TIEMPO.
Sin embargo, no fue sino hasta que finalizó el día, sobre las 7 p.m. de este martes, que Ospina unificó su decisión con la del comité.
A través de un video, el líder señaló que tenía "muy buenas noticias", producto de una reunión con el Ministerio de Transporte.
"Celebramos que el MinTransporte haya entendido que lo que nosotros estamos solicitando es que se dejen de inmovilizar los vehículos por la vigencia y el sello del tarjetón", dijo.
¿Por qué 'Comité del paro noviembre 22' desistió de la movilización?
Los taxistas que hacen parte del comité afirmaron que no desarrollarán el paro porque no cuentan con "garantías constitucionales". Habían planeado manifestarse desde las 5 a. m. e incluso contemplaban varios puntos de concentración, como la calle 26, en cercanías al aeropuerto El Dorado.
"Debemos ser responsables frente a los sucesos que pueden presentar con los vehículos y la integridad física de los compañeros, por tal motivo la invitación es a desistir de la protesta pacífica por seguridad del gremio en general", sostuvieron en un comunicado.
La policía trata de rehabilitar el paso en la Autopista Sur luego de bloqueos en Soacha por parte de manifestantes que en horas de la mañana bloquearon está vía Bogotá 25 de octubre del 2026. Foto MAURICIO MORENO EL TIEMPO CEET Foto:MAURICIO MORENO EL TIEMPO
Elías Tuta, uno de los integrantes del comité, precisó que continuarán en asamblea permanente, esperando respuestas de las autoridades frente a sus exigencias.
"La secretaria de Movilidad, Deyanira Ávila, en varias oportunidades ha dicho que las puertas están abiertas para el diálogo. A ella le estamos diciendo que nos llame, que nosotros vamos a dialogar con ella", dijo Tuta para este diario.
En ese sentido, están a la expectativa de que la secretaria Ávila concrete una reunión, con presencia del general Óscar Gómez, secretario de Seguridad; y José David Riveros, secretario de Gobierno, para "buscar una salida a la problemática".
Comunicado del 'Comité del paro de taxistas 22 de noviembre'. Foto:Archivo particular.
Además, el miembro del comité de paro insistió que salir a las calles a manifestarse será la última opción: "No es nuestra forma de actuar, no nos gusta".
Lo que había dicho Hugo Ospina sobre paro de taxistas
Hugo Ospina, uno de los líderes del gremio de taxistas, había afirmado en un video publicado sobre la 1 p.m. que el paro continuaba, y además, y aprovechó para referirse a la alcaldesa de Bogotá, Claudia López.
Hugo Ospina. presidente de Asoproctax. Foto:Héctor Fabio Zamora. EL TIEMPO/
"Pensé que usted antes de despedirse se iba a reunir con el gremio de taxistas, y lo único que hace es enviar mensajes de amenazas que nos van a judicializar", sentenció.
"Nosotros no vamos a permitir más atropellos, alcaldesa. (...) Si alguna autoridad judicial toma una decisión en contra del señor Hugo Ospina, tranquila, verán un gestor de paz más en el país, porque voy a defender mi patrimonio, como lo ordena la Constitución y la ley, con la protesta social".
Tras anunciar que no irán a paro este 22 de noviembre, el comité del gremio le solicitó al ministro de Transporte, William Camargo, dar claridad sobre una circular que, para ellos, "no se encuentra en concordancia jurídica" con un fallo.
- "Negligencia y lentitud", así califican, de la Secretaria de Movilidad frente al "transporte ilegal".
- "Persecución de los guardas de tránsito azules".
- Comparendos por "el sello y la firma del tarjetón, sanción que no existe expresamente en la ley".
- Precio de la gasolina. Los conductores de servicio público aseguran que "el Gobierno ha incumplido con el auxilio" para el gremio frente a los últimos incrementos del combustible.