En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Policía abre investigación por muerte de mujer en el norte de Bogotá
La institución busca determinar si un uniformado disparó contra una ciudadana el pasado 22 de mayo.
Este sábado, la Policía Metropolitana de Bogotá emitió un comunicado para pronunciarse sobre un hecho en el que se investiga si uno de sus uniformados participó: el homicidio de una mujer en el norte de Bogotá el pasado 22 de mayo.
La víctima es Angie Alejandra Rodríguez Moreno, una mujer de 27 años que, al parecer, recibió un disparo en medio de una requisa en el Barrio Villamaría, primer sector, de la localidad de Suba.
La información que hasta el momento recopiló la Policía, el homicidio se dio luego de que un patrullero la requisara. Allí, aparentemente, hubo un altercado entre los dos y el policía disparó contra la mujer.
testigos aseguraron que van más de tres ataques en esa zona en pocos días. Foto:AFP
Este sábado, la Policía Metropolitana de Bogotá anunció, que el patrullero fue apartado de su cargo mientras transcurren las investigaciones para esclarecer los hechos que rodearon la muerte de la ciudadana.
“La Policía Nacional colocará a disposición de los entes de control e investigativos las pruebas y materiales recaudados, con el fin de esclarecer con total transparencia este hecho“, informó la Policía.
Según el comunicado de la Policía Metropolitana de Bogotá, el caso fue llevado a la Fiscalía de la Justicia Penal Militar y fue asumido también por el Cuerpo Técnico de Investigación CTI para realizar las investigaciones pertinentes.
Solo tres autoridades pueden realizar una requisa. Foto:MAURICIO MORENO EL TIEMPO
¿Bajo qué condiciones usted puede ser requisado?
Una requisa puede hacerse cuando las autoridades quieran asegurarse que un ciudadano no esté llevando armas, municiones, explosivos o cualquier objeto cortante, punzante o contundente que pueda poner en riesgo la seguridad o la convivencia de otras personas.
La autoridades también pueden realizar una revisión personal para verificar si una persona tiene en su poder drogas o sustancias ilícitas.
Otra razón es confirmar si el ciudadano tiene un objeto que ha sido reportado como robado o perdido, o si realmente es el dueño de algo que lleva consigo; esto cuando existen dudas sobre su propiedad.
Además, este tipo de revisión busca evitar que se cometa un delito o se presenten comportamientos que afecten negativamente la convivencia entre ciudadanos.
De acuerdo con la Policía Nacional, esta es una medida que se aplica para proteger a quienes asisten a eventos, sin importar si son complejos o no, o para comprobar la identidad de alguien que quiere entrar a un lugar determinado.
Autoridades como la Policía, el Ejército y el CTI , en caso de tener una orden judicial, están autorizadas para hacer requisas o registros a las personas. Ningún otro actor, fuera de estos actores, puede realizar este tipo de procedimientos.