En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Procuraduría solicita frenar licitación para construcción de megaproyecto en Suba
El documento emitido por la entidad señala que hay irregularidades en el proceso que adelanta RenoBo
Renobo pudo publicar los prepliegos en la plataforma del Secop II. Foto: Alcaldía de Bogotá
La concejala electa Sandra Forero, del Centro Democrático, dio a conocer un documento en el que la Procuraduría General de la República le recomienda al Distrito frenar el proceso de selección para la construcción de la Ciudadela Educativo y del Cuidado que está a cargo de la Empresa de Renovación y Desarrollo Urbano de Bogotá (RenoBo).
La @PGN_COL se ha pronunciado, solicitando dar por terminado el proceso de @RenoBo_Bogota en los predios de la ALO, dadas las irrgularidas que se han evidenciado. @RenoBo_Bogota por favor publique en SECOP el oficio para que los bogotanos lo conozcan. No pararé en esta la defensa pic.twitter.com/7pkO4O3VsO
Según el documento expuesto, la Procuraduría argumenta su recomendación en que existe por parte de la entidad "una flagrante vulneración de los principios de legalidad y buena fe".
Lo anterior debido a que, de acuerdo con el organismo, ha habido "variaciones injustificadas y súbitas (...) incumplimiento de los términos de referencia y de las pautas del manual de contratación" que podrían derivar en posibles nulidades del contrato por "violación de los principios de transparencia, economía, buena fe, legalidad y vulneración al deber de planeación".
Además de esto, el ente de control le solicitó a la empresa RenoBo que el concepto emitido en el documento, en el que se pide frenar el proceso licitatorio, fuera publicado en la plataforma Secop, donde también están los términos de referencia de la licitación, para que la ciudadanía conociera los argumentos legales por los que se realizó la petición.
El proyecto estaría equipado de hospitales, colegios, manzanas del cuidado y vías. Foto:Alcaldía de Bogotá
Sin embargo, está no es la primera vez que hay alguna preocupación sobre esta megalicitación. De hecho, EL TIEMPO ya había revelado que el alcalde electo Carlos Fernando Galán habría solicitado que de su equipo pudieran conocer a fondo este proceso de selección, los alcances de ese proyecto, el monto de inversión y el impacto en la movilidad de la ciudad.
La construcción de la Ciudadela, en Suba, involucra el uso de los predios que estaban destinados para la construcción de la Avenida Longitudinal del Norte (ALO Norte).
El proyecto
La propuesta de la istración López es dejar adjudicado y en marcha el proceso que se haría a través de una asociación público-privada, muy parecida al proyecto urbanístico en el norte Torca Guaymaral, con la diferencia de que en este caso los predios en su gran mayoría pertenecen al Distrito.
El proyecto es una de las 25 actuaciones estratégicas que quedaron definidas en el Plan de Ordenamiento Territorial ‘Reverdecer a Bogotá 2022-2025’, expedido por decreto el 29 de diciembre de 2021.
Se espera que este viernes se publiquen los pliegos definitivos, el 13 de diciembre se cumpla la subasta y el 15 se adjudique. Foto:Alcaldía de Bogotá
La actuación estratégica se conoce como Ciudadela Educativa y del Cuidado, y para volverla realidad el Distrito busca un socio que se encargue de urbanizar, con viviendas VIS, VIP, no VIS y de renovación, la franja de terreno de un ancho de 100 metros y que va del humedal Juan Amarillo, en Engativá, hasta el humedal La Conejera, en Suba. Es decir, entre la calle 90 y la avenida Las Mercedes.
A cambio, el desarrollador le entregará a la ciudad equipamiento como hospitales, colegios, manzanas del cuidado y vías, y la Ciudadela Educativa, que compartirían las universidades Nacional, Pedagógica, Distrital y el Sena.
Se debe realizar en dos etapas. La contraparte en el Distrito será la Empresa de Renovación Urbana (Renobo), que fue objeto de reestructuración este año para permitirle adelantar este tipo de proyectos en la ciudad.