Luego del comité epidemiológico, donde se evaluaron las cifras de covid-19 en Bogotá y la propagación de la variante de ómicron, la Alcaldía de Bogotá reiteró que se mantiene como fecha de inicio de clases en los colegios públicos el 24 de enero. Este año se espera que el 100 % de los colegios públicos estén en presencialidad.
"Papás y mamás, lleven a todos sus niños a vacunarse antes del 24 de enero, si es preciso se priorizan", señaló la alcaldesa Claudia López este miércoles, al dar a conocer las decisiones para el manejo del cuarto pico de contagio de covid-19.
En el mismo sentido se refirió la secretaria de Educación, Edna Bonilla, quien señaló que el 2022 "es el año de decirles a los niños y niñas ustedes son los más importante y el regreso al cole es el 24 de enero".
Y agregó que el colegio y la escuela son espacios protectores para los niños y niñas y aseguró que "ellos son muy responsables con el uso del tapabocas" y que los profesores han hecho un esfuerzo para enseñarles a utilizarlos bien y que siempre estén apegados a las medidas de autocuidado.
De igual manera, el secretario de Salud, Alejandro Gómez, dijo que "Bogotá está preparada para recibir (en los colegios) a nuestros niños y niñas antes del 24 de enero". De hecho, la Secretaría tiene puntos de vacunación en muchos de los planteles educativos.
La mandataria, quien dijo que en cuatro semanas ómicron se volvió la variante dominante en Bogotá, recomendó a los ciudadanos aislarse durante siete días tan pronto sientan síntomas de gripa, sin necesidad de hacerse la prueba PCR.
López dijo que la ciudad ya tiene "al 93 por ciento de su población meta vacunada contra el covid-19, al 86 por ciento de su población meta mayor de 12 años y al 54 por ciento de los niños de 3 a 11 años vacunados".
Aseguró que el año pasado cerca del 85 por ciento de los colegios públicos habían estado en presencialidad en 2021 y que este año van a estar el 100 por ciento, y señaló que las instituciones se están preparando y que todas tienen las medidas de bioseguridad.
También señaló que el cuarto pido se espera para comienzos de febrero y qúe si bien se espera una alta positividad, unos 140.000 casos, también habrá baja ocupación en hospitalización y en ocupación UCI.
BOGOTÁ