En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Secretaria de Educación dijo en el Concejo de Bogotá que sí se le está garantizando educación a los emberás

Más de 600 niños y niñas de esta  población reciben atención educativa en tres instituciones escolares distritales. 

Según la SED indígenes emberás tienen  a la educación.

Según la SED indígenes emberás tienen a la educación. Foto: SED

Alt thumbnail

SUBEDITORA DE BOGOTÁ Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La secretaria de Educación de Bogotá, Isabel Segovia Ospina, aseguró, durante un debate en el Concejo de Bogotá, que desde la Secretaría de Educación (SED) sí se le está garantizando el derecho a la educación de los niños, niñas y jóvenes del pueblo indígena emberá. 
En el debate de control político sobre el  pueblo indígena emberá en situación de vulneración de derechos fundamentales, la entidad  presentó las acciones que se han adelantado en este sentido.
Añadieron que  se ha mantenido el diálogo constante con los líderes de esta comunidad para el establecimiento de rutas y acciones claras para su atención educativa. “Durante este 2024, se llevaron a cabo 7 jornadas de caracterización de esta población, con las que fue posible agilizar la oficialización de las matrículas en diversas Instituciones Educativas Distritales (IED) para 679 niños y niñas, y 67 adultos, de acuerdo con su ubicación y necesidades específicas”, indicó.
Durante este 2024, se llevaron a cabo siete  jornadas de caracterización de esta población, con las que fue posible agilizar la oficialización de las matrículas en diversas Instituciones Educativas ”
La entidad explicó que se realizaron visitas a los albergues ubicados en La Florida, en la Unidad de Protección Integral (UPI) La Rioja, en el Parque Nacional y en el Hogar La Samaritana, en donde se realizó la caracterización de la población, a partir de la cual se definió la atención educativa en tres instituciones distritales del siguiente modo:
- IED La Candelaria: Brinda atención educativa a 41 niños y niñas del hogar La Samaritana y 32 del Parque Nacional.
- IED Aulas Colombianas: Atiende a 161 estudiantes de la UPI La Florida, 140 de La Rioja y 187 del parque nacional.
Emberas en Tercer Milenio

Emberas en Tercer Milenio Foto:César Melgarejo / EL TIEMPO.

- IED Restrepo Millán: Ofrece educación a 118 alumnos provenientes de La Rioja.
La secretaria indicó que esta población está siendo atendida con estrategias educativas flexibles, con pertinencia, enfoque diferencial e inclusión, y cuentan con un equipo de docentes idóneos para desarrollar procesos pedagógicos de nivelación escolar. Igualmente, todos los estudiantes cuentan con servicio de transporte escolar, programa de alimentación escolar (PAE) y kits escolares.
Indígenas emberás asistiendo al colegio.

Indígenas emberás asistiendo al colegio. Foto:GUILLERMO HERNANDEZ ZORRO FOX_PH

En 2023, se atendió con cobertura y matrícula a 487 niños, niñas y adolescentes en las instituciones IED Colegio Restrepo Millán y IED General Santander.

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.