En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Uaesp sanciona a Jardines de Luz y Paz, a cargo de los Cementerios Distritales
Son tres multas que suman tres multas que suman $2.485.013.031
Hay incumplimientos de las obligaciones relacionadas con los recursos de la concesión. Foto: UAESP
La Unidad istrativa Especial de Servicios Públicos (UAESP) informó que debido a los incumplimientos parciales del Contrato de Concesión 415 de 2021 de istración, operación, mantenimiento, gestión y conservación de los Cementerios Distritales, una vez surtidos los procesos istrativos sancionatorios contractuales, la entidad ha sancionado al concesionario Jardines de Luz y Paz S.A.S. con tres multas que suman $2.485.013.031 (dos debidamente ejecutoriadas y una que cursa trámite de resolución de recurso de reposición), actuaciones en las que se priorizaron los incumplimientos de las obligaciones relacionadas con los recursos de la concesión.
La Subdirección de Asuntos Legales de la UAESP, viene adelantando otras tres actuaciones istrativas por presuntos incumplimientos parciales al Contrato de Concesión 415 de 2021 por parte del operador de los Cementerios Distritales, Jardines de Luz y Paz S.A.S., las cuales serán resueltas antes de culminar el presente año.
Crematorios en Chapinero. Foto:UAESP
La UAESP hizo un llamado de colaboración por parte de la Fiscalía General de la Nación para dar celeridad a los dos procesos penales interpuestos contra Jardines de Luz y Paz S.A.S., sus representantes y exrepresentantes con el fin de establecer presuntas responsabilidades judiciales por la posible comisión de delitos asociados al manejo de recursos de la operación de los Cementerios Distritales del Norte, Central, Sur y Parque Serafín.
Según la e ntidad, se ha solicitado a la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) se inspeccionen los movimientos financieros del operador Jardines de Luz y Paz S.A.S. por la posible evasión y/o elusión de impuestos derivados del Contrato de Concesión 415 de 2021, que define la prestación de servicios de destino final, atención funeraria, istración, operación, mantenimiento, gestión y conservación de los Cementerios Distritales de la ciudad de Bogotá.
La UAESP, como entidad supervisora, continuará realizando un seguimiento estricto a la ejecución de este contrato a través de la interventoría y confía en la oportuna intervención de las autoridades y organismos de control para prevenir la posible pérdida de recursos de la ciudad.