En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Video| accidente por mal estado de una vía en Bogotá: motociclista pierde la vida y su acompañante resulta herida

s en redes sociales reaccionan al lamentable suceso expresando que el Estado debe responder por los daños en las vías. 

Momento exacto del accidente.

Momento exacto del accidente. Foto: Redes sociales

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En la noche del pasado 17 de septiembre, un accidente cobró la vida de un joven motociclista en Bogotá y dejó a su acompañante gravemente herida. El suceso, que ha generado indignación en redes sociales, fue captado en video y difundido por s, evidenciando el pésimo estado de una de las vías principales de la ciudad.
El video muestra el momento exacto en el que la motocicleta, que transitaba por la vía, cae en una profunda grieta en el pavimento, aparentemente sin señalización adecuada. Tras perder el control del vehículo, el motociclista fue arrollado por un automóvil particular que circulaba detrás de ellos. Debido a la gravedad del accidente, el joven perdió la vida en el lugar de los hechos, mientras que su acompañante fue trasladada a un centro asistencial con lesiones considerables.
accidente

Grieta que, supuestamente, ocasionó el accidente. Foto:Redes sociales.

Este accidente ha generado un debate en torno a las condiciones de la infraestructura vial en Bogotá y la responsabilidad de los ciclistas y transeúntes en las vías. s en redes sociales han expresado su frustración ante la falta de atención a estos problemas, señalando que la situación pudo haberse evitado si la vía hubiese estado en condiciones óptimas.
Por otro lado, algunos s manifiestan que la culpa también la tuvo la "irresponsabilidad del motociclista", pues alegan que el conductor cometió varios errores, como "adelantar por derecha", no pitar para hacerse visible en la maniobra, además de "cambiar de carril en línea continua" entre otras observaciones. 
Sin embargo, lo que es evidente es el daño y la falta de mantenimiento en las vías que usan a diario los bogotanos, los cuales representa un problema significativo para la seguridad vial de los mismos.

¿Cuántos accidentes van en Bogotá por vías en mal estado?

En Bogotá, el estado de las vías ha sido un factor significativo en los accidentes de tránsito. Solo en lo que va de 2024, la ciudad ha registrado 54 víctimas fatales en accidentes, algunos de los cuales se atribuyen directamente a las malas condiciones de la infraestructura vial, como huecos y desniveles peligrosos. Este número representa un aumento del 5.88 % en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Según la Revista Semana, un 15 % de las vías en Bogotá, lo que equivale a aproximadamente 2,174 kilómetros, se encuentran en estado crítico, lo que las hace intransitables o extremadamente peligrosas. En localidades como Usaquén, más del 70 % de las calles están en pésimo estado, lo que ha generado caos vial y accidentes frecuentes.
La revista también explica que según las cifras del Instituto de Desarrollo Urbano de Bogotá (IDU), encargado del mantenimiento vial en la capital, revelan también que la malla vial arterial (por donde van los buses y carros mixtos) tiene un 54 % del pavimento en buen estado, un 41 % regular y el 5 % restante está destruido.
El mal estado de la malla vial no solo causa daños a los vehículos, sino que también ha provocado accidentes graves, especialmente en días de lluvia, cuando los baches se vuelven invisibles. Ejemplos recientes incluyen accidentes en la Avenida Ciudad de Cali y la calle 128A, que han resultado en heridos debido a los huecos profundos y la falta de mantenimiento.
REDACCIÓN BREAKING

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.