En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Video: así se ven desde el aire las operaciones para controlar los incendios en Bogotá

EL TIEMPO acompañó un sobrevuelo en el halcón de la Policía Nacional. Estas son las imágenes. 

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Dentro del helicóptero halcón de la Policía, junto con el intenso ruido de las hélices de la aeronave, se pueden escuchar todas las indicaciones de la megaoperación que adelantan las autoridades para controlar la emergencia ambiental que ha azotado a Bogotá durante los últimos seis días. 
En un trabajo conjunto, el piloto pregunta si puede despegar desde el helipuerto de la Dirección General de la Policía, esperando que desde la torre de control del aeropuerto El Dorado le indiquen si no está próximo a despegar algún avión comercial.
En el extremo norte de la ciudad, otras tres aeronaves coordinan su salida y llegada para aprovisionarse de agua y volver a la zona de la conflagración que ya deja varias hectáreas de tierra afectadas. 
Las imágenes desde el aire son devastadoras. Decenas de hectáreas de bosque se han quemado y muchos animales han muerto al no poder escapar del perímetro envuelto en llamas. 
Desde el Puesto de Mando Unificado, varias órdenes salen para las más de 1.100 personas que trabajan desde el pasado lunes en las labores de socorro para salvar los bosques en los cerros orientales. 
El primer punto de conflagración se dio en las inmediaciones a la Quebrada la Vieja: emergencia que ya pudo ser controlada en un 95 por ciento. 
Sin embargo, desde el mismo lunes, el cerro El Cable ha estado afectado por llamas, convirtiéndose en el punto más crítico de la emergencia ambiental que azota a la capital. 

Los videos desde el cielo muestran la emergencia

EL TIEMPO estuvo acompañando hacia el mediodía el sobrevuelo del halcón de la Policía Nacional en los esfuerzos por controlar el incendio en los cerros orientales.
Cuatro aeronaves (dos aviones y dos helicópteros) trabajan desde las 7:00 de la mañana para hacer las descargas controladas de agua en los puntos de concentración del fuego. 
Las imágenes muestran los heroicos intentos por contener las llamas. 
Según fuentes oficiales, cada uno de los aviones tiene la capacidad de cargar por lo menos 800 galones de agua; mientras que los helicópteros adecuados para servir al incendio bajo el mecanismo de Bambi Bucket tienen la capacidad de transportar 650 galones. 
En este orden de ideas, por cada viaje que se haga con las cuatro aeronaves, el cerro afectado está recibiendo 2.900 galones de agua que ayudarán a controlar la conflagración. 
Según cifras de la Policía Nacional, en los seis días de atención a la emergencia se han hecho 147 descargas, lo que equivale a 59.100 galones de agua en los cerros orientales. 
Cabe destacar que estos helicópteros están haciendo las recargas de agua en el Embalse de San Rafael y en la represa del Neusa. 
Por su parte, los aviones están operando desde la base de la Policía Nacional en el aeropuerto de Guaymaral: zona norte de la capital. 
Sin embargo, estas no son las únicas aeronaves que están haciendo sobrevuelos en la zona afectada. Otros helicópteros del Ejército, la Fuerza Aérea y servicios particulares también están apoyando la extinción del fuego. 
La emergencia ambiental en Bogotá ya completa seis días y los inmensos esfuerzos de los socorristas han ayudado a que la tragedia no sea peor. 
Las autoridades han extremado las medidas de cuidado y le han lanzado una alerta a toda la ciudadanía para que entre todos trabajen en la mitigación de la emergencia. 
Muchos puntos en la capital estuvieron afectados por la calidad del aire, pero en la tarde el panorama fue un poco más alentador: no hay puntos rojos y las alertas naranjas son menores.
De hecho, el IDRD autorizó la operación de la ciclovía para este domingo, algo que llevó a temer que podía ser suspendida. 
De acuerdo con las autoridades, es una responsabilidad de todos los habitantes de la capital seguir trabajando en el cuidado del medio ambiente. 
El fenómeno de El Niño hasta ahora atraviesa por sus primeros momentos y los meses venideros se espera que sean más críticos en materia ambiental. 
Tanto la istración distrital como el Gobierno Nacional han unido sus esfuerzos para hacerle frente a la contingencia y se espera que en las próximas horas se logre extinguir las intensas llamas que han destruido parte de los cerros orientales en Bogotá. 
JUAN PABLO CONTRERAS RÍOS
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Lea más noticias...

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.