En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Video: así actuaban los 'rompevidrios' que delinquían sobre la Avenida Cali

A plena luz del día y aprovechando el trancón estos sujetos atacaban a los conductores.

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La Avenida Ciudad de Cali, en Bogotá, era azotada por criminales que se escabullían a cualquier hora del día entre los carros para romper vidrios y hurtar las pertenencias de sus ocupantes.
La Policía los grabó en uno de sus operativos y eso facilitó las pruebas para su detención.

‘Modus operandi’

En grupos de tres o cuatro personas: así actuaban los sujetos sobre la Avenida Ciudad de Cali con calle 38 sur, en la localidad de Kennedy.
Videos obtenidos por el sistema informativo de ‘CityTv’ dejan ver cómo caminaban rápidamente entre los buses azules del SITP. Ya tenían elegido el vehículo del segundo carril y solo les quedaba abalanzarse sobre las puertas con objetos contundentes para romper sus vidrios.
No transcurrían más de 5 segundos. Ese era el tiempo que gastaban para despojar a los conductores de sus pertenencias.
Ante el trancón de la zona, los ciudadanos no lograban hacer nada y veían atónitos su escape.

La captura

Es claro y evidente que estos delincuentes actúan de forma violenta
Los implicados no contaron con que en uno de sus asaltos quedaría registrado en video por la Policía Nacional.
Las autoridades llevaban a cabo indagaciones en la zona y con sus cámaras grabaron su accionar. Las imágenes hicieron parte de las pruebas para dar con su captura.
“Es claro y evidente que estos delincuentes actúan de forma violenta. Atacan indiscriminadamente a sus víctimas como se observa en el video”, afirmó el mayor Luis Acosta, comandante de la Policía de Kennedy.
Asimismo, señaló que los cuatro hombres fueron puestos a disposición de la Fiscalía para llevarlos a juicio e imputarles cargos.

Otras zonas donde operan los rompevidrios

La Policía Metropolitana tiene identificadas varias zonas de Bogotá con presencia de rompevidrios y se encuentra realizando operativos para detener los delitos:
- Autopista Norte con calle 127.
- NQS con calle 6.
- Avenida Caracas con calle Décima, calle 19 y calle 80.
- Avenida Ciudad de Cali con calle 38 sur y con Avenida Américas.
Algunas cifras de la Secretaría de Seguridad señalan que entre enero y agosto de 2021 se han registrado más de 65 mil casos de hurtos a personas.

Medidas de protección

EL TIEMPO reseñó en su momento algunas medidas que usted puede tomar para evitar ser víctima de los 'rompevidrios' en las calles de la ciudad.
Una forma de evitar robos es llevar en el baúl objetos de valor como bolsos, billeteras, computadores o paquetes.

Una forma de evitar robos es llevar en el baúl objetos de valor como bolsos, billeteras, computadores o paquetes. Foto:iStock

Por ejemplo, el uso de películas en los vidrios puede ser útil para que los delincuentes no ‘fichen’ su vehículo y vean lo que lleva consigo. Existen varios tipos de estas láminas como las polarizadas fabricadas en un material denominado nano carbón y/o nano cerámica. El costo ronda los 400.000 pesos, pero se puede incrementar dependiendo del material que usted escoja.
No sobra decir: si es víctima de esta modalidad, denuncie para que las autoridades tengan conocimiento y puedan actuar.

Más noticias

Tendencias EL TIEMPO
*Con información de CityTV.

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.