En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Barranquilla vivió un día entre marimondas, congos y garabatos

Este domingo tuvo lugar la Gran Parada de Tradición, segundo desfile del Carnaval de Barranquilla.

A la 1:30 de la tarde se inició el desfile en el cumbiódromo de la Vía 40.

A la 1:30 de la tarde se inició el desfile en el cumbiódromo de la Vía 40. Foto: Carlos Capella

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Desde la 1:30 de la tarde de este domingo, el cumbiódromo de la vía 40 se convirtió en el escenario de uno de los desfiles más importante del Carnaval de Barranquilla: la Gran Parada de Tradición.
En su segundo día de fiesta, la capital atlanticense congregó las expresiones y los grupos folclóricos representativos de la ciudad que portan las tradiciones culturales que convirtieron a esta gran celebración en patrimonio de la humanidad.
Más de 300 carnavaleros demostraron, bajo el ardiente sol de la ciudad, su talento, majestuosidad y tradición ante miles de barranquilleros y visitantes que disfrutaron de danzas ancestrales como cumbias, congos, mapalé, garabatos y son de negros. El colorido y lo ingenioso de cada traje les valieron el aplauso y los elogios de cada persona en las graderías y calles.
El desfile lo integraron más de 90 grupos folclóricos de tradición que conforman el desfile, que se mantiene en el Carnaval desde 1967.
Para unirse a este desfile, considerado uno de los más importantes a nivel folclórico, llegaron desde Sincelejo las comparsas Ritmo y Sabor, Encanto Sabanero, Renacer Sinuano, Fundación Folclórica y Artística Herencia de mi Tierra del Magdalena, Fundación Cultural y Artística ‘Fanbullecu’ y Chambacú Tierra de Negro de Córdoba.
Los grupos son evaluados por María Barranco, Judy Rincón, Virginia Rossi, Jaime Barros, Rosandy Olarte, Armando Bonell, Guillermo Henríquez, Carlos Caballero y Martha Primo.
Un total de 1,8 millones de espectadores son esperados en los desfiles y, en general, eventos masivos del Carnaval 2020, donde abundarán las marimondas, los congos y los garabatos.
Este es el día de mayor puesta en escena de las cumbiambas y otras agrupaciones folclóricas, ya que no hay carrozas y allí se definen los ganadores del Congo de Oro en dicha categoría. Planes como ‘Baila la calle’, en el par vial de la carrera 50, y la Carnavalada, en el Parque Cultural del Caribe, surgen como alternativas de rumba a cielo abierto.
Para continuar con la programación del carnaval, este lunes se realizará el Festival de Orquestas en el Estadio Romelio Martínez, a la 1 p. m., y también se llevará a cabo la Gran Parada de Comparsas en la tradicional vía 40, a la misma hora. Este evento es el tercer gran desfile que conforma la celebración barranquillera.
En el Parque Cultural del Caribe se realizará, hacia las 3 p. m., la Carnavalada, y en el Parque Olaya se llevará a cabo el ‘Encuentro de comedias’.
BARRANQUILLA

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.